El Consejo de Transparencia de Andalucía resuelve a favor el 40% de las reclamaciones de acceso a la información pública

 12/12/2016
 Compartir: 

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha resuelto 128 de las 208 reclamaciones en materia de acceso a la información pública recibidas hasta la fecha, de las que el 40 por ciento se han resuelto a favor del ciudadano total o parcialmente.

Lavanguardia.com 09.12.16

Según ha explicado en un comunicado el director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (CTPDA), Manuel Medina, la mayoría de las causas de inadmisión o denegación de acceso se deben a la colisión con la protección de datos personales o con intereses económicos y comerciales de terceros.

En el balance de los diez primeros meses de funcionamiento del órgano de control de la transparencia en Andalucía, se han recibido, además, 60 reclamaciones correspondientes a denuncias, una de las posibilidades que contempla la Ley de Transparencia Pública de Andalucía 1/2014.

Más de un centenar de asistentes, en su mayoría funcionarios y técnicos adscritos a unidades de transparencia de ayuntamientos, diputaciones, universidades y administración autonómica han acudido a la Jornada sobre Límites de la Transparencia en el derecho de acceso y en la publicidad activa, organizada por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía en colaboración con el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).

En la inauguración, Medina recordó que la información de las administraciones es pública, aunque esté sujeta a limitaciones que deben analizarse caso por caso y pidió que no se utilice el organismo por parte de los representantes políticos para su labor de fiscalización de las instituciones. Por su parte, el director del IAAP, Sánchez Bursón, destacó la importancia de la transparencia como herramienta para dotar de legitimidad la actuación de las administraciones y como vehículo para la participación ciudadana en las mismas.

La Jornada reunió a expertos, responsables municipales y representantes de órganos de control autonómicos a nivel nacional, con el fin de dar a conocer experiencias prácticas municipales y de las autoridades independientes de control en la aplicación de los límites en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y de publicidad activa, como el secreto profesional, los intereses económicos y comerciales o la protección de datos personales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  6. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana