- Considera que la contribución de la Administración Local será decisiva para cumplir los nuevos objetivos de déficit compatibles con la consolidación del crecimiento y el empleo
- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha felicitado a los ayuntamientos por el esfuerzo de gestión realizado, que se ha traducido en cuatro años consecutivos de superávit presupuestario
- El objetivo de deuda pública del conjunto de las entidades locales será el 3,1% del PIB este año, el 2,9% en 2017, el 2,8% en 2018 y el 2,7% en 2019
30 de noviembre de 2016.- Este compromiso, que ha sido evidente en estos cuatro últimos años, con una reducción del déficit de cuatro puntos de PIB, permanece pero en una nueva senda de consolidación fiscal más suave, compatible con el afianzamiento del crecimiento económico y la creación de empleo.
Las Entidades Locales, cuya gestión ha sido elogiada por el ministro Montoro, seguirán con el objetivo del equilibrio presupuestario después de cuatro ejercicios consecutivos de superávit.
OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DEUDA PÚBLICA
Así pues, el ministro ha presentado a las Entidades Locales la propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las entidades locales que ha elaborado el Ministerio de Hacienda y Función Pública y que establece un objetivo de déficit del 0,0% del PIB para este año 2016 y para los tres ejercicios siguientes. De la misma manera, ha presentado a la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) el objetivo de deuda pública del conjunto de las entidades locales, que es del 3,1% del PIB para 2016; del 2,9% para 2017, del 2,8% para 2018 y del 2,7% para 2019.
Además en la citada sesión se ha presentado un balance de los planes económico-financieros correspondientes al ejercicio presupuestario 2015, aprobados y previamente comunicados al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a 31 de diciembre de 2015.
En 2015 se han presentado un total de 526 planes económico-financieros a los distintos órganos de tutela de las entidades locales (tutela estatal y autonómica); de los cuales 128 de ellos al anterior Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (que tiene la tutela de entidades locales de 9 Comunidades Autónomas). Del total de planes presentados, 398 se presentaron a las Comunidades Autónomas que tienen atribuida dicha tutela financiera.
19 de estos Planes Económico-Financieros, corresponden a entidades locales incluidas en el modelo de cesión de impuestos estatales.
Por otro lado, se crea un grupo de trabajo para análisis de la interpretación de la regla de gasto en la que tengan participación representantes de las entidades locales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.