- El PMP de las entidades locales de Cesión se sitúa en 56,33 días y en 15,74 días si se excluyen los municipios que presentan un PMP superior a 60 días y que representan alrededor de un 14 % de las entidades que presentan información
- La deuda no financiera de las CCAA se sitúa en su mínimo histórico en el mes de abril
22 de junio de 2016.-
En el mes de abril, incumplen el plazo de 30 días Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña y Comunidad de Madrid. Son las mismas comunidades que el mes pasado, salvo Andalucía, que en abril baja su PMP y Castilla La Mancha que lo supera este mes.
Por otra parte, siguen incumpliendo el plazo de 60 días las mismas Comunidades Autónomas que el mes anterior, Aragón, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana y además se incorporan en este tramo Baleares y Castilla León.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas comunicó a Aragón y Extremadura el inicio del procedimiento para la retención de los importes a satisfacer por los recursos de los regímenes de financiación para pagar directamente a los proveedores.
La Comunidad Valenciana ha incumplido los plazos previstos en el artículo 20.5 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, por lo que el pasado 13 de junio se ha comunicado el inicio de la adopción de las medidas automáticas de corrección que estipula el mencionado artículo.
Deuda de las comunidades autónomas
La deuda comercial de las Comunidades Autónomas asciende a finales de abril a 9.534,80 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,13% respecto al mes anterior.
La deuda no financiera disminuye ligeramente, 13,87 millones de euros (0,10% con respecto al mes anterior) y se sitúa en 14.329,34 millones de euros, siendo el mejor dato de serie histórica desde que se dispone de información sobre el conjunto de las Comunidades Autónomas.
Corporaciones locales
En cuanto a las Corporaciones Locales, las Entidades de Cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 56,33 días. Sin embargo, el PMP del subsector disminuye si se excluyen las entidades que presentan un PMP superior a los 60 días, que representan en torno a un 14 % del total de Entidades que presentan información.
Si no se tienen en cuenta las Entidades con PMP excesivo, los datos serían los siguientes:
A continuación se presentan los datos de abril y la comparativa con el mes de marzo, para entidades de Cesión.
Si no se tiene en cuenta a aquellas entidades con un PMP excesivo y que representan en torno al 14 % de las entidades que presentan información del subsector, el PMP arrojaría los siguientes datos:
De las principales ciudades, ninguna presenta un PMP superior a 60 días, y 5 presentan algo más de 30 días en abril.
Para las principales ciudades, el PMP es de 13,70 días, 0,38 días menos respecto a marzo. En general, el PMP de las grandes urbes presenta una situación estática respecto a marzo, destacando el incremento en más de 10 días de Murcia.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.