Logroño, 20, 21 y 22 de abril de 2016
La estructura de este congreso académico plantea diferentes desafíos internos de la universidad española, como la transdisciplinariedad, la calidad educativa, la transferencia de la investigación y la responsabilidad social de la Educación Superior. El Congreso supone también la proyección y fortalecimiento de esta ciencia entre los actores implicados: administración, tercer sector, iniciativa privada y sociedad en general. Y, asimismo, se configura como un espacio para la internacionalización de las relaciones docentes, investigadoras y profesionales del Trabajo Social.
El programa del Congreso incluye ponencias, mesas redondas, grupos de trabajo y actividades paralelas de acción y transformación social, en línea con los principios de justicia social, derechos humanos, responsabilidad colectiva y respeto a la diversidad señalados en la definición de la FITS.
El Congreso va dirigido a la diversidad de perfiles relacionados con el Trabajo Social: profesorado de las diferentes áreas de conocimiento presentes en los estudios de Grado, Máster y Doctorado en Trabajo Social; investigadores, estudiantes, profesionales, responsables técnicos y políticos de programas y servicios de intervención social y otras personas interesadas en los temas del mismo.
Pulse aquí para acceder a más información.
#IICIFETS @unirioja
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.