El Gobierno modificará la Ley General Presupuestaria para impulsar la transformación digital de la Administración

 18/04/2016
 Compartir: 

El Consejo de Ministros ha acordado modificar los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para posibilitar a la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la celebración de contratos de estudios y trabajos técnicos, evolución de aplicaciones informáticas, soporte de servicios, oficinas técnicas y asistencias técnicas especializadas.

Rrhhpress.com 15.04.16

La contratación de estos servicios responde a la necesidad de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para continuar impulsando las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, de forma que tengan la adecuada continuidad de negocio, seguridad, robustez y fiabilidad y, en concreto, la Estrategia TIC.

Estrategia TIC

El Plan de Transformación Digital, la Estrategia TIC, puesta en marcha en la presente Legislatura, tiene como objetivo proporcionar información y servicios digitales en cualquier momento, en cualquier lugar y por cualquier canal, generando nuevas formas de relación con los ciudadanos, facilitando oportunidades de negocio e innovando en los servicios, de modo que se aprovechan las oportunidades que proporcionan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La Estrategia TIC de servicios compartidos es un nuevo modelo de prestación de servicios esenciales para el funcionamiento de la Administración, de carácter obligatorio, más racional y que vienen a sustituir a los existentes.

Entre estos servicios destacan la nube SARA, el servicio de correo electrónico unificado, el multicanal de atención al ciudadano, el servicio de gestión del registro, el servicio de gestión de nómina, el de gestión de personal, el de gestión económico-presupuestaria, el servicio de firma electrónica, el de expediente y documento electrónico o el servicio de gestión de archivo electrónico.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Actualidad: Publicado el V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana