La deuda comercial de las comunidades autónomas cae un 11,5% en enero

 28/03/2016
 Compartir: 

La deuda comercial y la deuda no financiera de las comunidades autónomas registran nuevos descensos a comienzos de año. El endeudamiento comercial regional cae en enero en 1.036,75 millones de euros gracias al efecto de los pagos extraordinarios del Fondo de Financiación abonados en el mes y se sitúa en los 7.957,70 millones de euros, por lo que se reduce un 11,53% respecto a diciembre de 2015.

- El endeudamiento comercial regional disminuye en enero en 1.037 millones de euros hasta los 7.958 millones; la deuda no financiera desciende también, un 18,8%

- El conjunto de las comunidades autónomas reduce en 11 días el periodo medio de pago a proveedores en relación a diciembre

- La ratio de operaciones pagadas se reduce a la mitad al pasar de 67 a 33,87 días

- El PMP de las entidades locales en régimen de cesión se sitúa en 54,80 días (16,16 días si se excluyen las 20 ciudades que presentan un PMP superior a 60 días)

22 de marzo de 2016.- La deuda no financiera de las comunidades autónomas también se reduce, en 3.296 millones de euros, lo que supone un 18,77% inferior al mes precedente. Su importe se sitúa en 14.268,46 millones de euros gracias a los pagos atendidos en enero de obligaciones pendientes, sobre todo de ejercicios anteriores, relativos a transferencias corrientes y de capital a Entidades Locales y de subvenciones y transferencias a familias y al resto del sector privado.

Por su parte, el periodo medio de pago a proveedores del conjunto de las CCAA se sitúa en enero en 41,77 días, 11,05 días inferior al mes anterior, registrando un descenso del 20,92%. Esta evolución se produce gracias al descenso de la ratio de operaciones pagadas, que pasa de 67 a 33,87 días.

Los plazos medios de pago por Comunidad Autónoma en el mes de enero son los siguientes:

En estas evoluciones, principalmente de la ratio de operaciones pagadas, hay que tener en cuenta que en el mes de diciembre se hizo efectiva la dotación extraordinaria del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas aprobada por Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del día 20 de noviembre de 2015. El objetivo era asignar recursos para cubrir necesidades de financiación derivadas de déficits de ejercicios anteriores. Esta dotación se hizo efectiva fundamentalmente en el mes de diciembre de 2015, aunque algunas Comunidades también han realizado pagos con cargo a estas dotaciones en los meses de enero y febrero de 2016.

PMP Corporaciones locales

En cuanto a las Corporaciones Locales, las Entidades de Cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 54,80 días en enero, lo que supone un incremento de 14,89 días respecto a diciembre. La razón de esta subida se debe al elevado volumen de pagos que llevaron a cabo durante el mes de diciembre para cerrar el ejercicio 2015, y, especialmente, al peso de las 20 ciudades con PMP excesivo (superior a 60 días), que distorsionan el dato global. De hecho, si se excluyen dichas entidades con PMP excesivo, el PMP del subsector se situaría en 16,16 días.

A continuación se presentan los datos con la diferencia respecto a diciembre de 2015:

Si no se tiene en cuenta a aquellas entidades con un PMP excesivo, que son el 13,7% del subsector, el PMP arrojaría los siguientes datos:

De las principales ciudades, ninguna presenta un PMP superior a 60 días y sólo 3 registran un valor superior a 30 días en enero.

Para las principales ciudades, el PMP es de 14,04 días, algo más de 7 días respecto a diciembre.

La desviación de los datos respecto de diciembre se explica por varios factores:

1. El elevado volumen de pagos de diciembre para cerrar el ejercicio

2. El peso específico de las 20 entidades con PMP excesivo que distorsiona el dato del subsector.

Pulse aquí para acceder a más información.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana