La deuda comercial con proveedores de las CCAA se reduce un 30% y quedan prácticamente liquidadas las deudas anteriores a 2015

 11/03/2016
 Compartir: 

El periodo medio de pago a proveedores del conjunto de las CCAA se sitúa en noviembre en 52,82 días, 8,8 días menos que el mes anterior, gracias al descenso de la ratio de operaciones pendientes de pago, que se sitúa en 35,90 días, el valor más bajo de la serie histórica que comienza en septiembre de 2014. La ratio de operaciones pagadas aumenta de manera atípica en 38,75 días, hasta los 67 días.

- La ratio de operaciones pendientes de pago se reduce desde los 70,62 días de noviembre hasta los 35,90 días a fin de diciembre, el valor mínimo de toda la serie histórica.

- La deuda no financiera disminuye en casi 3.500 millones de euros, un 16,5% respecto a diciembre de 2014.

- La deuda comercial con proveedores de las CCAA se reduce un 30% respecto al mes anterior y quedan prácticamente liquidadas las deudas anteriores a 2015.

- Las CCAA han pagado las facturas de mayor antigüedad con el abono de 7.043 millones a proveedores del Fondo de Financiación de CCAA, que ha priorizado las deudas según su antigüedad.

10 de marzo de 2016.-

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del 20 de noviembre de 2015 acordó transferir 7.043 millones de euros. Esta circunstancia ha determinado que en dicho mes se hayan regularizado los pagos de facturas de mayor antigüedad, con el consiguiente incremento en la ratio de operaciones pagadas, si bien, por el contrario, ha determinado una importante reducción de la deuda comercial y de la ratio de operaciones pendientes de pago, siendo este indicador el que en cierta medida viene a condicionar la evolución del PMP para los siguientes meses.

Los plazos medios de pago por Comunidad Autónoma en el mes de diciembre son los siguientes:

En todo caso, debe indicarse que con origen igualmente en las cantidades autorizadas por la CDGAE el 20 de noviembre de 2015, se han hecho efectivos pagos en enero y febrero de 2016 por un importe global de 1.162,81 millones de euros.

En el transcurso del año 2015, la deuda total no financiera ha disminuido en casi 3.500 millones de euros, que supone una reducción del 16,5% con respecto al mes de diciembre de 2014.

Por su parte, la deuda comercial con proveedores de las Comunidades Autónomas se sitúa en 8.994,45 millones de euros, registrando una reducción del 29,7% sobre el importe del mes anterior, habiendo quedado prácticamente liquidadas todas las deudas con origen en ejercicios anteriores a 2015, debido a la prioridad otorgada en su pago en el ámbito del Fondo de Financiación de CC.AA.

En relación a la evolución de la deuda comercial registrada durante 2015, teniendo en cuenta en dicha evolución la deuda comercial anterior al ejercicio 2014, la reducción experimentada a fin de ejercicio asciende al 9,2%.

Pago a proveedores y deuda comercial de las CC.AA.

Pago a proveedores de las Administraciones Públicas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana