El Gobierno acuerda distribuir 705 millones de euros para afrontar gastos urgentes de 136 municipios

 21/12/2015
 Compartir: 

El Fondo de Financiación a Entidades Locales se crea por el Real Decreto–ley, 17/2014, de 26 de diciembre, con dos compartimentos, el Fondo de ordenación y el Fondo de impulso económico. La decisión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del pasado miércoles activa un segundo tramo de liquidez del Fondo, por un importe total de 705,94 millones de euros. Cuando finalice 2015, el Fondo de Financiación a Entidades Locales habrá otorgado financiación por un total de 809,05 millones de euros.

- La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos acordó el miércoles distribuir los fondos de la segunda fase del Fondo de Financiación a Entidades Locales.

- La liquidez está destinada a financiar gastos urgentes de 136 municipios, relativos a vencimientos de préstamos, ejecución de sentencias, financiación de inversiones financieramente sostenibles y ejecución de sentencias.

18 de diciembre de 2015.- El Fondo de impulso económico financia operaciones de endeudamiento que, cumpliendo con criterios de prudencia financiera, estén vinculadas a proyectos de inversión financieramente sostenible. A través del Fondo, además, se pueden financiar sentencias judiciales que hayan devenido firmes. La adhesión a este Fondo exige el cumplimiento de obligaciones de remisión de información, que incluyen documentación sobre la inversión que se ha considerado como financieramente sostenible. Para este Fondo, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos acordó la distribución de 181,47 millones de euros para 54 municipios.

Por su parte, el Fondo de ordenación financia operaciones de endeudamiento que cumplan con los criterios de prudencia financiera, los vencimientos con el Fondo de Pago a Proveedores, así como la anualidad de liquidaciones negativas del sistema de financiación local. A través del Fondo, además, se pueden financiar sentencias judiciales que hayan devenido firmes, así como deudas con la Hacienda Pública. La adhesión al Fondo exige el cumplimiento de una condicionalidad reforzada, que incluye la presentación de un plan de ajuste, que debe ser aprobado por la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local. La Comisión Delegada acordó el pasado 16 de diciembre otorgar 524,47 millones de euros a 82 municipios, a través del Fondo de ordenación.

El tipo de interés aplicable hasta el 31 de enero de 2016 para las operaciones formalizadas en 2015 con cargo a cualquiera de los compartimentos del Fondo de Financiación a Entidades Locales será del 0% anual.

RELACIÓN DE ENTIDADES LOCALES A LAS QUE SE HA ACEPTADO SU ADHESIÓN EN 2015 AL COMPARTIMENTO FONDO DE IMPULSO ECONÓMICO Y NECESIDADES FINANCIERAS MÁXIMAS COMUNICADAS

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana