Taller motivacional en el marco del Curso de Formación sobre Responsabilidad Social

 03/12/2015
 Compartir: 

El día 4 de diciembre, a las 12 h, en el aula magna y en el marco del Curso de Formación sobre Responsabilidad Social que imparte el INAP dentro de su plan de formación interna, se va a celebrar un taller motivacional, abierto a todos, con la intervención de la deportista paralímpica Marta Arce Payno, que presenta uno de los historiales deportivos más brillantes del deporte español.

Marta Arce (Valladolid, 1977) ha dominado durante catorce años seguidos el judo paralímpico español en su categoría (menos de 63kg). Medalla de Plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008 y medalla de Bronce en los de Londres 2012, suma a su palmarés otros éxitos como las medallas de oro conquistadas en los campeonatos de Europa de 1997 y 1999, así como en el Campeonato del Mundo en 2006 y la Copa del Mundo de 2001 en Río de Janeiro.

No ha sido un camino fácil. Marta nació con una forma de albinismo que le produce un déficit visual grave hasta llegar a combatir “con las luces apagadas”, una realidad que a la postre supuso un estímulo para forjar un carácter férreo y humano a la vez, tanto dentro como fuera del tatami.

Es diplomada en Fisioterapia por la Escuela de Fisioterapia de la ONCE adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid, con el título convalidado en Italia donde también ha trabajado, ha ejercido su profesión durante años en distintas clínicas. Posee un don especial para los idiomas: habla inglés, italiano y japonés, además del español materno.

Marta ha cursado un Programa Superior de Coaching Profesional y obtuvo el Máster Marca en Comunicación y Periodismo Deportivo. Participa activamente como ponente en conferencias, charlas y encuentros empresariales y sesiones de sensibilización en variados ámbitos: educativo, deportivo, social y político. Todo ello, compaginado con su condición de madre de dos pequeños.

A través del judo aprendió que todos tenemos la posibilidad de llegar a donde nos propongamos y que siempre podemos hacer mucho más de lo que hacemos, que la voluntad es el motor para alcanzar nuestros objetivos. Asegura que las derrotas le han enseñado más que las victorias y de ellas ha obtenido lecciones para la vida.

Hoy, retirada de la competición, principalmente a causa de las lesiones, Marta sigue imponiéndose retos, pletórica, en la brecha, fortaleciendo una personalidad combativa e inconformista a la vez, que es el tono vital de los deportistas acostumbrados a las mayores exigencias. Habituada a romper esquemas y clichés de “normas no escritas”, invita a no detenerse ante ellas porque “quien se las salta triunfa”.

Gran emprendedora, se ha fijado el reto de transmitir su energía a la sociedad, combinando dos elementos fundamentales de su bagaje personal y profesional: mujer y judo.

La entrada es libre hasta completar el aforo. No es necesario realizar inscripción.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Legislación: Modificación del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre y el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre
  2. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  3. INAP: Píldoras de aprendizaje sobre normativa básica: “TREBEP. Situaciones administrativas: las excedencias (I)”
  4. INAP: El INAP participa en la reunión de la red de expertos en selección de personal organizada por la EPSO
  5. Tribunal Supremo: Se condena a un Ayuntamiento por responsabilidad patrimonial por la anulación de la adjudicación de un contrato a pesar de la aquiescencia del adjudicatario con las previsiones dispares o confusas contenidas en el expediente de contratación
  6. INAP: Comienzo de la 4.ª edición de “La Agenda 2030 y los ODS en las Administraciones Públicas”
  7. Actualidad: Díaz Ayuso anuncia que el 28 y el 29 de abril no computarán para las gestiones administrativas sujetas a plazos por el apagón
  8. INAP: Jornada "Transformando el Estado: el papel de la administración en los 50 años de España en libertad"
  9. Legislación: Procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
  10. Tribunal Supremo: Las subvenciones otorgadas para la financiación de la gestión de un servicio público destinadas a cubrir el déficit tarifario no están sujetas al IVA

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana