Premio al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por la reducción de cargas administrativas a ciudadanos y empresas

 28/09/2015
 Compartir: 

El Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha agradecido la concesión del Premio Especial San Cayetano y ha destacado el esfuerzo del Gobierno para avanzar en la relación Administración-ciudadano que ha conducido a un nuevo modelo de Administración caracterizada por la gobernanza, la transparencia y la gestión eficiente de los recursos.

- Antonio Beteta destaca el compromiso del Gobierno en la simplificación y la reducción de cargas como instrumento para el crecimiento económico

- Los ahorros conseguidos gracias a medidas de simplificación que afectan a las relaciones de las empresas con la Administración se elevan a más de 22.300 millones de euros

25 de septiembre de 2015.- En su discurso de clausura del VII Congreso de Gestores Administrativos, Beteta ha recordado el objetivo del Gobierno de simplificar los trámites que afectan a las relaciones de las empresas y los ciudadanos con la Administración. En sólo tres años, ha recordado Beteta, las Administraciones Públicas han vencido el déficit sin que los servicios públicos hayan perdido calidad, ganando en eficacia en la construcción de un modelo de Administración Pública que ha servido como apoyo del crecimiento y el empleo.

Al amparo del informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, (CORA), la Administración se ha convertido en colaborador activo de la reactivación económica, ha dicho Beteta. Los ahorros conseguidos gracias a medidas de simplificación que afectan a las relaciones de las empresas con la Administración se elevan a más de 22.300 millones de euros, gracias a la puesta en marcha de las 222 medidas contenidas en el informe de la CORA.

El Secretario de Estado se ha referido a la Administración Electrónica como la gran apuesta del Gobierno para mejorar la calidad de los servicios públicos, poniendo el acento en las necesidades de los ciudadanos, que demandan agilidad, flexibilidad y, sobre todo, capacidad resolutiva. La Administración Electrónica, ha recordado, está abierta siempre y no exige movilidad ni requiere el uso de papel, permitiendo al ciudadano una gestión sencilla y eficiente.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana