Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales han recibido 73.804 millones de euros destinados al Pago directo a Proveedores a través de los mecanismos de financiación

 22/07/2015
 Compartir: 

Así lo ha apuntado el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en la clausura de la jornada “El retraso en los pagos de las operaciones comerciales: situación y perspectivas en el ámbito público y privado” que ha organizado Cepyme, la patronal de la pequeña y mediana empresa.

- Se han abonado 8 millones de facturas pendientes de cobro a CCAA

- Un 70% de los pagos a proveedores se han dirigido a prestaciones de sanidad, educación y servicios sociales

21 de julio de 2015.- El secretario de Estado ha explicado cómo ha mejorado la situación de los proveedores en los últimos tres años. Antonio Beteta ha señalado que el motor de nuestra economía han sido los emprendedores, los autónomos y las pequeñas y medianas empresas y por esa razón no había salida posible de la crisis sin poner coto a los problemas de las pymes.

El Mecanismo de Financiación para el Pago a Proveedores de CCAA y EELL y los Mecanismos de Financiación a CCAA puestos en marcha desde 2012 han cumplido con éxito su objetivo, ya que han permitido abonar a los proveedores de Comunidades Autónomas y de Entidades Locales un total de 73.804 millones de euros, que se traduce solo en CCAA en el pago de 8 millones de facturas, lo que revela, ha dicho Beteta, la magnitud del compromiso del gobierno y da buena muestra de la importancia que ha tenido este mecanismo en la salida de la recesión y en la fase de crecimiento económico y creación de empleo por la que atraviesa España.

Además, un 70% del importe recibido directamente por los proveedores, se ha destinado a la prestación de la sanidad, la educación y los servicios sociales, y en definitiva, ha señalado el Secretario de Estado, para mantener y mejorar nuestro Estado del Bienestar. El mecanismo ha evitado, además, la destrucción de más de 100.000 empleos de esas pequeñas y medianas empresas.

Por otra parte ha destacado el total acumulado de facturas electrónicas tramitadas por las Administraciones Públicas, que se acerca a los tres millones (2.698.710). Sólo en el último mes, se han tramitado más de 600.000 facturas, (615.183) lo que evidencia el éxito de un sistema que redunda, ha dicho Antonio Beteta, en beneficio de los proveedores y de las Administraciones y al que ya se han adherido 16 CCAA y las dos ciudades con Estatuto de Autonomía y 7.571 Entidades Locales.

El Gobierno lleva 3 años y medio de lucha contra la morosidad que ya está dando sus frutos con la reducción en un 42% del periodo medio de pago a Proveedores que se sitúa en 52,83 días en CCAA y en 31,47 días en EELL (abril).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana