Pilar Platero destaca la importancia de la seguridad jurídica y unidad de criterio en la resolución de los recursos en materia de contratación pública

 24/06/2015
 Compartir: 

La Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero, ha intervenido en una “reunión de coordinación de tribunales y órganos de recurso especial en materia de contratación pública”. Se trata de la IV reunión de coordinación que se ha celebrado desde que en el año 2010 se regularon los Tribunales y Órganos que tienen como objetivo resolver los recursos especiales y cuestiones de nulidad que puedan plantearse en relación con los contratos públicos.

- También ha resaltado el buen funcionamiento del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, tanto por la agilidad de sus resoluciones como por la calidad de las mismas.

23 de junio de 2015. En el ámbito estatal, la Ley de Contratos atribuye la Resolución de estos recursos al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

En el caso de las Comunidades Autónomas, la Ley recoge la posibilidad de crear su propio Tribunal o bien de atribuir, mediante convenio, la resolución de sus recursos a dicho Tribunal Central.

La Subsecretaria se ha referido a la importancia de la contratación pública para el buen funcionamiento de la Administración, para la competitividad de las empresas y para el crecimiento de la economía.

Platero ha destacado la necesidad de que exista unidad de criterio en las Resoluciones dictadas por los diferentes tribunales. Es imprescindible que se proporcione seguridad jurídica tanto a las administraciones contratantes como a los propios contratistas.

Además, ha señalado que la unidad de criterio está garantizada cuando se encomienda por convenio la Resolución de los recursos autonómicos al Tribunal Central pero que, en los demás casos, resulta necesario potenciar los mecanismos de coordinación entre todos los tribunales.

Pilar Platero ha destacado algunos datos de la memoria de actividades del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en el pasado año 2014, que demuestran un buen funcionamiento del sistema.

Así, el plazo medio de resolución de los 1.117 recursos presentados en 2014 fue de 26 días naturales, contados desde el momento en que los expedientes se ponen en poder del Tribunal, y menos del 10% de las resoluciones dictadas fueron recurridas ante la jurisdicción contencioso administrativa que, además, en la inmensa mayoría de los casos confirma en sus sentencias el criterio del Tribunal.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana