Reforma Fiscal

Montoro y Mato analizan con representantes de ONG los nuevos incentivos fiscales al Tercer Sector

 17/07/2014
 Compartir: 

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se han reunido con representantes de las ONG para abordar todos los temas que afectan al Tercer Sector con relación a la próxima aprobación de la reforma fiscal por parte del Gobierno.

- Los asistentes a la reunión valoran el fuerte incremento de incentivos recogidos en el nuevo IRPF y el Impuesto sobre Sociedades

- La deducción general por donaciones incluida en la reforma fiscal se eleva hasta el 35% en el IRPF, y al 40% en el Impuesto sobre Sociedades, y puede alcanzar el 75% si es para fomento del micromecenazgo

16 de julio de 2014.- A la reunión han acudido Luciano Poyato y Rafael de Lorenzo (Plataforma del Tercer Sector), Juan Lara Crevillén (Plataforma de ONG de Acción Social), Carlos Susías (Red Europea de lucha contra la pobreza de España), Luis Cayo (CERMI), Juan Manuel Suárez del Toro (Cruz Roja Española), Rafael del Río (Cáritas) y Miguel Carballeda (ONCE).

El Tercer Sector de Acción Social agrupa a cerca de 30.000 entidades en toda España, de las que las más significativas, como Cáritas, Cruz Roja, el CERMI o la ONCE. Estas organizaciones dan empleo a más de 500.000 personas. Asimismo, cuentan con 900.000 voluntarios, que prestan servicios y apoyo directo a unos seis millones de personas.

Durante la reunión, los representantes de las ONG han valorado el fuerte incremento de los incentivos recogidos en la reforma fiscal. Precisamente, uno de los objetivos de la reforma tributaria es, además del crecimiento económico, el desarrollo social y la creación de empleo, sobre todo entre los colectivos de la sociedad más necesitados.

En el caso del IRPF, la deducción general por donaciones pasa del 25% al 30%. Se produce también un incremento adicional de otros 5 puntos (hasta el 35%) en los casos de donación reiterada durante tres años a la misma entidad, para fomento de la fidelización de las donaciones.

Asimismo, se establece una deducción del 75% de los primeros 150 euros realizados por cada donante con el ánimo fomentar el micromecenazgo y extenderlo por toda la sociedad.

En el caso del Impuesto sobre Sociedades, la reforma fiscal establece un incremento adicional de 5 puntos en la deducción general por donativos, que pasa, de forma gradual, del 35% al 40% en los casos de donación sostenida durante tres años a la misma entidad, con el fin de fidelizar este tipo de aportaciones.

Además, el ahorro fiscal de esta deducción en la cuota es mucho mayor como consecuencia de la reducción prevista del tipo general del impuesto, del 30% actual hasta el 25%.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana