Expansión.com 30.06.14
En concreto, la Administración central redujo su déficit en el primer trimestre un 17,9%, con un saldo de 7.829 millones de euros (0,75% del PIB).
Además, las comunidades autónomas registraron un déficit en términos de contabilidad nacional de 2.551 millones de euros, equivalente al 0,25% del PIB. En comparación con 2013, se observa que algunas comunidades han empeorado su saldo presupuestario, señaló Hacienda.
Por el contrario, la Seguridad Social hasta finales de marzo tuvo un superávit de 3.356 millones de euros, cifra que supera en 816 millones la de 2013. En porcentaje del PIB, representa el 0,32%.
Las corporaciones locales alcanzaron también un superávit, con de 2.010 millones de euros en el primer trimestre de 2014. En términos de PIB, el superávit equivale al 0,19% del PIB, en línea con el resultado obtenido en el primer trimestre de 2013 (0,21% del PIB).
En el primer trimestre, los recursos no financieros del conjunto de las administraciones crecieron un 0,9% respecto al mismo periodo de 2013, ascendiendo a 95.093 millones de euros, mientras que los empleos no financieros se reducen un 0,3%, hasta un total de 100.107 millones de euros.
El gasto en consumo de las administraciones públicas ascendió a 44.561 millones de euros en el primer trimestre de 2014, frente a los 44.698 millones registrados en el mismo periodo de 2013.
Por tanto, el gasto en consumo de las administraciones disminuyó en 137 millones de euros en comparación con el primer trimestre de 2013, presentando una disminución interanual del 0,3%. La remuneración de asalariados, principal componente del consumo público (58,1% del total), registró un descenso del 0,6% respecto al primer trimestre de 2013.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.