El Congreso aprobará hoy definitivamente la devolución de uno de los 'moscosos' a los funcionarios

 19/12/2013
 Compartir: 

El Pleno del Congreso aprobará este jueves de forma definitiva el proyecto de ley de Control de la Deuda Comercial, con la que se pretende erradicar la morosidad de las administraciones públicas y que, a su paso por el Senado, se ha aprovechado también para devolver a los funcionarios públicos uno de sus días de asuntos propios, los conocidos como 'moscosos'.

Europa Press 19.12.13

Una vez que se publique la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las administraciones autonómicas estarán obligadas a publicar su periodo medio de pago (PMP) a los proveedores para que los ciudadanos puedan saber cuáles satisfacen sus deudas en el plazo previsto y cuáles son morosas.

Además, se introduce un mecanismo coercitivo automático ante los incumplimientos de estos compromisos a través de la imposibilidad de emitir deuda o usar créditos presupuestarios, cambios en el plan de Tesorería o incluso el pago directo de la factura por el Estado, que luego detraerá la cantidad de las transferencias previstas en el sistema de financiación.

Por otro lado, el incumplimiento de obligaciones financieras por parte de las administraciones públicas que provoque no sólo el incumplimiento de los compromisos de España con Bruselas, sino cualquiera contenido en tratados o convenios internacional, conllevará el reparto de ese coste entre los responsables. Lo mismo sucederá si el incumplimiento provoca una condena a España por parte de tribunales internacionales u órganos arbitrales.

SUPERÁVIT UTILIZABLE

Pero, además, en la Cámara Alta se han incorporado algunas modificaciones a propuesta del PP, como por ejemplo permitir "excepcionalmente" que las entidades locales que cumplan los límites que fije la legislación de las Haciendas Locales en materia de autorización de operaciones de endeudamiento puedan aplicar los remanentes o el superávit disponible en 2014, al no haberlo podido hacer en 2013 debido a la tramitación parlamentaria.

Asimismo, se permite a los ayuntamientos que en 2014 también puedan destinar el remanente de Tesorería a cancelar el resto de obligaciones pendientes con sus proveedores.

Además, el Gobierno ha aprovechado la tramitación de esta normativa para devolver a los empleados públicos uno de los 'moscosos', que podrán utilizar ya desde el momento en que entre en vigor la ley tras su publicación en el BOE. Con este cambio, los funcionarios dispondrán de cuatro días de asuntos propios en lugar de tres.

Cuando el Congreso ratifique mañana estas enmiendas introducidas en el Senado, la ley se enviará al BOE para su publicación y entrada en vigor.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  7. INAP: Nueva oportunidad formativa internacional sobre IA e Innovación Pública
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  9. INAP: Procesos selectivos: Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos de la Administración del Estado
  10. INAP: Formación de apoyo para la preparación del proceso selectivo del cambio de régimen jurídico del personal laboral G2

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana