Subvenciones con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel 2021 dirigidas a entidades locales para impulsar actuaciones relativas a la mejora de la depuración de aguas residuales

 22/03/2022
 Compartir: 

Extracto de la Orden AGM/296/2022, de 10 de marzo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel 2021 dirigida a entidades locales para impulsar actuaciones relativas a la mejora de la depuración de aguas residuales en la provincia de Teruel años 2022-2024 (BOA de 21 de marzo de 2022). Texto completo.

EXTRACTO DE LA ORDEN AGM/296/2022, DE 10 DE MARZO, POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES CON CARGO AL FONDO DE INVERSIONES DE TERUEL 2021 DIRIGIDA A ENTIDADES LOCALES PARA IMPULSAR ACTUACIONES RELATIVAS A LA MEJORA DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN LA PROVINCIA DE TERUEL AÑOS 2022-2024.

BDNS (Identif.): 613207

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/613207).

Primero.- Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios las entidades locales de la provincia de Teruel.

En el caso de la línea 2, sólo podrán ser beneficiarios si presentan un proyecto aprobado de mejora de la depuración o bien si han sido beneficiarios de la convocatoria aprobada por Orden AGM/171/2021, de 3 de marzo, con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel 2020, dirigida a entidades locales para impulsar actuaciones relativas a la redacción de proyectos de mejora de la depuración de aguas residuales en la provincia de Teruel.

Segundo.- Objeto.

Concesión de subvenciones dirigidas a actuaciones relativas a la redacción de proyectos de mejora de la depuración de aguas residuales (línea 1) y a la dotación o mejora de infraestructuras de depuración de aguas residuales urbanas en la provincia de Teruel (línea 2).

Tercero.- Bases reguladoras.

Orden AGM/1547/2021, de 5 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las entidades locales de Aragón para impulsar actuaciones en materia de aguas ("Boletín Oficial de Aragón", número 239, de 23 de noviembre de 2021).

Cuarto.- Cuantía.

La cuantía total máxima de esta convocatoria es de 2.500.000 euros, con cargo a las partidas presupuestarias 72010 G/5121/760132/32221 y G/5121/760132/91221, PEP 2022/000069 (línea 1) y PEP 2022/000068 (línea 2), cofinanciado al 50%, del Presupuesto del Instituto Aragonés del Agua, distribuida en las siguientes anualidades:

La cuantía individualizada de la subvención tendrá un límite máximo según los habitantes equivalentes (He) del núcleo de población de la entidad local solicitante:

Para la línea 1:

35.000 euros por solicitud para núcleos de población mayores o iguales a 250 He,

25.000 euros por solicitud para núcleos de población de menos de 250 He y mayores o iguales a 100 He,

15.000 euros por solicitud para núcleos de población menores de 100 He.

Para la línea 2:

750.000 euros por solicitud para entidades mayores o iguales a 400 He,

400.000 euros por solicitud para entidades de menos de 400 He y mayores o iguales a 200 He,

250.000 euros por solicitud para entidades de menos de 200 He y mayores o iguales a 100 He y

150.000 euros por solicitud para entidades menores de 100 He.

Los habitantes equivalentes se obtendrán con la ecuación:

He = Hc +(Vs x 2,1) + (N x 0,75)

Siendo:

Hc: habitantes censados (según datos del último padrón publicado por el INE antes de la publicación de la convocatoria).

Vs: n° de viviendas habitables de segunda residencia.

N: Suma de plazas totales de los establecimientos colectivos conectados a la red de saneamiento de la localidad que se quiera depurar (hoteles, campings, casas rurales.).

Para la línea 1, el porcentaje de ayuda será del 100% de la inversión subvencionable y para la línea 2, la entidad local solicitante podrá optar entre dos porcentajes de ayuda:

100% del gasto a realizar (incluidos inversión y funcionamiento inicial de hasta 6 meses).

95% del gasto a realizar (incluidos inversión y funcionamiento inicial de hasta 6 meses).

Al ejercer esta opción, téngase en cuenta la regulación contenida en Ley 8/2021, de 9 de diciembre , de regulación del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR), figura tributaria aplicable para los consumos de agua generados a partir del 1 de enero de 2022. En el artículo 32.1.b) de esta Ley se regulan los siguientes coeficientes aplicables en el caso de usos de agua conectados a redes de saneamiento de titularidad pública en entidades de población que dispongan de instalaciones de tratamiento en funcionamiento cuya gestión no haya sido asumida por la Comunidad Autónoma de Aragón, cuando las obras de construcción de la depuradora, excluida la aportación de terrenos, hayan sido financiadas, total o parcialmente, por el municipio correspondiente:

Coeficiente en entidades de población con menos de 20 habitantes: 0,00.

Coeficiente en entidades de población entre 20 y 199 habitantes: 0,25.

Coeficiente en entidades de población con 200 habitantes o más: 0,40.

Este requisito podrá entenderse cumplido tanto si se elige el 95% de ayuda como si la inversión subvencionable, realizada y justificada, excluido el coste de adquisición de los terrenos, supera el límite máximo de ayuda establecido, aun habiendo optado por el 100%.

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 30 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el "Boletín Oficial de Aragón".

Sexto.- Otros datos.

Las solicitudes se dirigirán al Instituto Aragonés del Agua presentándose electrónicamente a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón, conforme al modelo específico disponible en el siguiente enlace: https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subvencion-fite-mejora-depuracion-aguas-residuales-2022-2024, o incluyendo en el buscador de trámites el procedimiento número 8163 "Convocatoria 2022-2024 con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE)".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana