POZOBLANCO (CÓRDOBA), 18 Ene. (EUROPA PRESS) -
Así lo ha indicado el Consistorio pozoalbense en una nota en la que ha detallado que dicha cifra sólo la iguala el Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) entre más de 600 administraciones municipales de todo el país que se analizan en este estudio. Tras el municipio de Pozoblanco se sitúan entre los diez primeros otros ayuntamientos de grandes ciudades como Barcelona, Vitoria, San Sebastián o Bilbao.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que es "la cuarta vez" que Pozoblanco lidera el ranking desde el año 2017, algo que se ha logrado "gracias a que el Consistorio pozoalbense comenzó a establecer mecanismos de transparencia antes incluso de que fuesen obligatorios por normativa".
El regidor ha expresado que "nuestro objetivo es acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía, crear confianza, cercanía y transparencia. Saber escuchar a nuestros vecinos es fundamental, dándoles voz y buscando soluciones reales a sus demandas. Dar participación en la gestión municipal a los ciudadanos es esencial para invertir en lo realmente necesario para Pozoblanco".
Cabello también ha explicado que "facilitar los trámites y el conocimiento a los ciudadanos de la gestión municipal es algo necesario y por eso seguiremos en la misma línea y tratando de cumplir los máximos requisitos posibles". El alcalde ha agradecido por último el trabajo y esfuerzo de todas las personas que hacen posible que toda esa información esté disponible para todos.
Estos indicadores analizan la transparencia por diversas áreas y en el caso de Pozoblanco otorga el máximo cumplimiento en Información y Atención al Ciudadano, Información Contable y Presupuestaria e Ingresos y Gastos Municipales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.