Nuevos juzgados de lo social

La Xunta da luz verde a 24 plazas de funcionarios para los nuevos juzgados de lo social de A Coruña, Lugo y Vigo

 18/02/2021
 Compartir: 

La Xunta de Galicia ha aprobado la creación de 24 plazas de funcionarios para garantizar la entrada en funcionamiento de los tres nuevos juzgados de los social en A Coruña, Lugo y Vigo el próximo 31 de marzo.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

De ello ha informado la Vicepresidencia primera de la Xunta en un comunicado, en el que detalla que cada juzgado contará con un cuadro de personal de dos gestores, cuatro tramitadores y dos auxilios con el objetivo de asignar a estos órganos judiciales de los puestos necesarios para dotarlos de una plantilla suficiente para desarrollar sus funciones.

Esto supone en total seis plazas de gestores, 12 de tramitadores y seis de auxilios, tal y como el Gobierno gallego trasladó al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que remitió la solicitud de informe para su creación. Por su parte, el nombramiento de jueces, fiscales y letrados de la Administración depende del Ministerio de Justicia.

El departamento autonómico ha destacado que invertirá 850.000 euros en la creación de estos tres juzgados, fondos de los que la mayor parte --casi el 85%, con más de 722.000 euros-- se corresponden al coste de personal. Además, la inversión se completará con la dotación de mobiliario y material informático.

La Vicepresidencia primera ha señalado que la puesta en marcha de estos juzgados fue aprobada por el Ministerio de Justicia tras la petición de la Xunta y del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia a través de la Comisión Mixta de Xustiza.

Conforme ha apuntado, el Gobierno central aceptó este año la creación de los tres tribunales propuestos. Aunque en 2019 la Xunta ya había reclamado nuevos juzgados para Vigo, Santiago y Lugo, el Ministerio solo había aceptado los dos primeros.

La Xunta ha indicado que los tres órganos empezarán a funcionar el 31 de marzo, tal y como trasladó el pasado miércoles el Ministerio, solo dos días después de que el Gobierno gallego manifestase su desacuerdo por la decisión de que el Ejecutivo central aplazase su entrada en funcionamiento tres meses hasta el 30 de junio.

El Gobierno gallego considera "prioritaria" la puesta en marcha de estos órganos judiciales para agilizar y aliviar la carga de trabajo de la jurisdicción de lo social, que atiende casos de ERTE o despidos y, por lo tanto, de relevancia para las familias afectadas por las consecuencias económicas de la covid-19.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana