Justicia prorroga el teletrabajo en juzgados hasta el viernes por las consecuencias del paso de 'Filomena'

 13/01/2021
 Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha prorrogado hasta el próximo viernes, día 15, la orden de teletrabajo para los funcionarios de la administración de Justicia que dispongan de teletrabajo debido a las circunstancias derivadas del temporal 'Filomena', que ha incidido de forma especial en la actividad judicial de las comunidades de Madrid y, en menor medida, de Castilla-La Mancha.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El comunicado firmado por el secretario general para la Innovación y Calidad en el Servicio Público de Justicia, Borja Vagues, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que las condiciones meteorológicas que se están produciendo en varias zonas de la geografía española están afectando a la prestación de diversos servicios públicos y "por ende a los funcionarios de la Administración de Justicia". A ello se suma la permanencia de los escolares en casa, lo que afecta igualmente a la conciliación familiar de los funcionarios.

En atención a estas circunstancias, el Ministerio prorroga las medidas acordadas el pasado domingo. Así, se establece que "en aquellos casos en los que los empleados residan en un municipio distinto al de su lugar de trabajo y las condiciones meteorológicas afecten a su desplazamiento, estarán exentos de acudir presencialmente", señala la resolución del Ministerio.

Los que si siguen acudiendo presencialmente son los funcionarios adscritos a Registros Civiles y Decanatos, aunque se ha establecido un sistema de turnos rotatorios para estos empleados durante los días que duren esas medidas especiales.

En su comunicado, Vagues apela al a responsabilidad individual de los empleados públicos "para lograr la mayor eficacia de estas medidas excepcionales" y pide la colaboración de todos ellos.

Mientras tanto, los territorios más afectados son la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, donde se han visto aplazadas varios juicios y comparecencias previstas para esta semana. En todo caso, las fuentes consultadas en Justicia, Fiscalía y juzgados señalan a Europa Press que la actividad prosigue en lo que no supone vistas públicas mediante el teletrabajo y videoconferencias, una actividad que ha sido fácil de llevar a cabo dada la experiencia que ya se tenía ensayada por el confinamiento a causa de la pandemia de covid 19.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana