La DPH destina más de seis millones de euros para que los ayuntamientos inviertan en las necesidades de la población

 26/10/2020
 Compartir: 

Todos los grupos políticos representados en la Diputación Provincial de Huesca (DPH) han votado a favor del Plan de Inversiones Municipales, que centraba el pleno extraordinario de este jueves. Dotado con algo más de seis millones de euros, su puesta en marcha ha sido posible por la aprobación de las nuevas medidas fiscales impulsadas por Ministerio de Hacienda y aprobadas el martes en el pleno del Congreso de los Diputados.

HUESCA, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ayuda recibida es superior a la de años anteriores y se podrá destinar a cualquiera de las competencias propias de los ayuntamientos, "un avance respecto a los años anteriores, pues los consistorios veían limitadas las actuaciones a inversiones financieramente sostenibles", ha explicado el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia.

"Ahora, podrán destinar la subvención a las principales necesidades de sus vecinos, mejorando con ello su calidad de vida. Además, estas inversiones crean o sostienen puestos de trabajo en el territorio, algo muy necesario en estos momentos", ha añadido.

Gracia ha apostillado que "hoy no podemos más que mostrar la satisfacción de finalmente poder invertir el superávit del año anterior" y "la mejor manera de invertirlo es a través de los ayuntamientos", que "son los que conocen en realidad sus necesidades y las de sus vecinos".

CUANTÍA FIJA

Los ayuntamientos recibirán una cuantía fija y otra en función de las entidades singulares de población y número habitantes. En este sentido, el presidente Miguel Gracia ha apuntado que "los pequeños ayuntamientos salen beneficiados, pues son los que más lo necesitan y los que menos capacidad económica tienen". Cada municipio altoaragonés podrá percibir una cantidad entre 15.000 y 18.000 euros.

De los más de seis millones de euros con que está dotado este plan, más de 4,5 millones se financian con cargo a los remanentes de 2019 y la cantidad restante, 1,5 millones de euros, se incluirán en los presupuestos de 2021.

Así, el plan será plurianual y sus tramitaciones administrativas irían más allá de diciembre de 2020, mejorando los tiempos para poder realizar todo el proceso y obras necesarias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana