La Xunta y la Fegamp acuerdan convocar antes de final de año la comisión de cooperación local

 08/10/2020
 Compartir: 

La Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) han acordado convocar, "antes de final de año" una reunión de la comisión permanente de cooperación local para abordar las cuestiones pendientes entre la administración autonómica y la asociación de ayuntamientos gallegos.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

Una de las cuestiones clave para el futuro próximo, ha dicho el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, será la creación de un ente público del agua que gestione el abastecimiento y saneamiento y en el que participen el mayor número de entidades locales, con el objetivo de lograr una uniformidad en la prestación de este servicio. Además, el mandatario gallego ha dicho que puede ser objeto de captación de fondos europeos, de la economía verde, para el presupuesto 2021-2027.

El acuerdo para convocar esta comisión se ha alcanzado en el encuentro extraordinario, el primero de la legislatura, que ha tenido lugar este martes en la Cidade da Cultura y en el que han participado, además de Feijóo, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, los conselleiros de Facenda y Sanidade, Valeriano Martínez y Julio García Comesaña --respectivamente-- y la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, por parte de la Xunta.

Por parte de la Fegamp han acudido el presidente y alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, el vicepresidente primero y alcalde de Cervo, Alfonso Villares Bermúdez, el vicepresidente segundo y alcalde de San Sadurniño, Secundino García, y la vicepresidenta ejecutiva y alcaldesa de Betanzos, María Barral.

En su intervención, Feijóo ha destacado que la comisión permanente de cooperación local "dio buenos resultados en los últimos años". Así, ha destacado que "gracias a ella" se acordó la convocatoria de una oposición conjunta de policías locales, la mejora de los caminos de Santiago, un pacto por el paisaje y pactos para el reparto de fondos.

"Por lo tanto, fue útil", ha destacado el mandatario autonómico, quien ha sostenido que ahora podrá servir para "avanzar en el pacto del agua". "Es necesario solucionar los abastecimientos", ha dicho, en los más de 33.000 núcleos de población gallega e "implicar a las diputaciones" provinciales.

Así, ha recordado la idea de la Xunta de presentar una propuesta de herramienta, una "empresa pública" para gestionar el agua a la que se adhieran los ayuntamientos, que serían "accionistas" con las diputaciones para "intentar financiar los abastecimientos y saneamientos" y "buscar tarifas homologables" y "comunes" entre los ayuntamientos.

La idea sería cofinanciar los abastecimientos, saneamientos y suministros y "buscar un sistema para mantener la red", incluidas las depuradoras. Al respecto, Feijóo ha indicado que se trata de un proyecto que se podría presentar a la Unión Europea, porque entraría en el concepto de "economía verde y circular", así como en los fondos de reconstrucción y del presupuesto 21-27 que está a punto de aprobarse.

TRANSPORTE PÚBLICO

En el encuentro, según ha informado Feijóo, también se abordó la situación del transporte de carretera, que por parte de la Xunta se ha "reactivado". En este sentido, el presidente autonómico ha aprovechado para instar a Renfe a que "informe de las decisiones unilateral" de la supresión de servicios que afectan, especialmente, a los trayectos internos, como de conexión entre Galicia con la cornisa cantábrica, este y centro del país: "tenemos que tener esta información Renfe Operadora".

Otras de las cuestiones que se abordarán en la comisión de cooperación son las actuaciones para abordar los nidos de velutinas, el mapa de emergencias de Galicia --que la Xunta quiere cerrar esta legislatura-- o la puesta a disposición de terreno en el marco del programa de ayuntamientos emprendedores.

"PARTICIPAR EN LA TOMA DE DECISIONES"

Por su parte, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, ha expresado que los municipios quieren "participar en la toma de decisiones", especialmente en un contexto de pandemia como el actual. "Queremos ser colaboradores necesarios", ha apuntado, en su intervención, al término del encuentro.

Alberto Varela ha insistido en la "necesidad de una mayor participación en la toma de decisiones" y, por ejemplo, ha reclamado una ley autonómica de participación en los presupuestos de la comunidad, para garantizar la financiación para los ayuntamientos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  3. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  7. INAP: Nueva oportunidad formativa internacional sobre IA e Innovación Pública
  8. INAP: Procesos selectivos: Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos de la Administración del Estado
  9. INAP: Formación de apoyo para la preparación del proceso selectivo del cambio de régimen jurídico del personal laboral G2
  10. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana