La DPZ convoca el Plan Unificado de Subvenciones 2021 con 50 millones

 31/08/2020
 Compartir: 

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha convocado el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) para 2021, que una edición más se ha adelantado al verano para que los 292 municipios de la provincia puedan empezar a recibir a comienzos del año que viene las ayudas que ascienden a 50 millones de euros.

ZARAGOZA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

Así, el PLUS 2021 vuelve a estar dotado con 50 millones de euros, casi un tercio del presupuesto de la institución, de los que 3,5 millones se seguirán distribuyendo como un fondo de carácter incondicionado y los 46,5 millones restantes se destinarán a lo que los ayuntamientos soliciten.

Las bases de la convocatoria se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ) y los municipios pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 21 de septiembre.

"Convocando el plan en verano conseguimos que las peticiones que realicen los municipios ya estén recogidas cuando aprobemos el presupuesto de 2021", ha destacado el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero.

"De esta forma, no será necesario hacer ninguna modificación presupuestaria que retrase la aprobación del plan y los ayuntamientos podrán empezar a recibir el dinero a principios del año que viene, con las ventajas que eso conlleva para las arcas municipales".

Además, Sánchez Quero ha precisado que las numerosas líneas de gasto incluidas en el PLUS permiten que los municipios zaragozanos puedan solicitar ayudas para todo tipo de actuaciones contra el covid-19 y contra su impacto en el medio rural.

"Por supuesto que dentro del capítulo de acción social primaria los ayuntamientos pueden pedir dinero para comprar material higiénico-sanitario o productos y aparatos para hacer desinfecciones, pero también pueden solicitar ayudas para reactivar el empleo, para hacer las mejoras que sean necesarias en los distintos equipamientos municipales o para potenciar el turismo, por poner solo algunos ejemplos", ha explicado el presidente.

AUTONOMÍA MUNICIPAL Y OBJETIVIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN

El Plan Unificado de Subvenciones de la Diputación de Zaragoza es una iniciativa totalmente pionera del actual equipo de gobierno que cumple su quinta edición y que ha supuesto un cambio "radical" en la concesión de ayudas a los municipios, ha señalado la institución provincial en una nota de prensa.

Los cerca de 30 planes que la DPZ lanzaba cada año se han unificado en uno solo dejando que cada ayuntamiento decida libremente a qué quiere destinar el dinero que le corresponde: servicios básicos municipales como el abastecimiento, el alcantarillado, el alumbrado, la limpieza viaria o la pavimentación de calles; instalaciones y actividades deportivas; equipamientos y actividades culturales; fomento del empleo; caminos y otras infraestructuras agrícolas; amortización de deuda, entre otros.

"Ahora es la Diputación la que se adapta a las necesidades de los pueblos, no al revés, lo que significa que reforzamos la autonomía de los ayuntamientos. Además, evitamos cualquier tipo de discrecionalidad, ya que los fondos se asignan siguiendo criterios totalmente objetivos y transparentes, y permitimos que los municipios puedan planificar y priorizar sus distintas líneas de trabajo", ha apostillado Sánchez Quero.

Los 3,5 millones de euros del fondo incondicionado se distribuirán con una cantidad fija igual para todos los ayuntamientos: 12.000 euros por municipio que no tendrán que justificarse y que por tanto podrán destinarse a cubrir cualquier gasto imprevisto.

Por su parte, los otros 46,5 millones del PLUS 2019/2020 se asignarán con una cantidad fija (62.996 euros por localidad) y otra variable que dependerá del número de habitantes oficialmente empadronados en cada municipio.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana