La Diputación de Sevilla destaca el avance en administración electrónica al sumarse a Cepal

 27/07/2020
 Compartir: 

La Diputación de Sevilla ha destacado el "avance" que supone la adhesión al Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (Cep@l), a través de un convenio con la Junta de Andalucía y el resto de diputaciones de andaluzas.

SEVILLA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

Dicho catálogo, auspiciado en 2018 por la administración autonómica, es un recurso jurídico-procedimental en soporte electrónico, que ofrece una relación ordenada e individualizada de todos los procedimientos administrativos a través de los que organizan su actividad las entidades locales andaluzas, con independencia de su tipología, tanto en su ámbito interno como externo, tal como detalla la Diputación en un comunicado.

El convenio suscrito entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y las diputaciones provinciales determina las condiciones de desarrollo de Cep@l en cada institución provincial y en las entidades locales que se adhieran al mismo a partir de ahora.

En relación con Cepal y tras la firma del acuerdo, la vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Isabel Herrera, ha señalado que "este recurso tiene por objeto facilitar el funcionamiento plenamente electrónico de la administración local, en línea con lo que ya hemos venido haciendo desde Inpro mediante el Modelo de Ayuntamiento Digital (MOAD), en el que hemos coparticipado junto a otras cinco diputaciones andaluzas, con muy buenos resultados".

"Ahora nos sumamos a este nuevo paso adelante, que es una herramienta más para ponerla al servicio de los ayuntamientos para mejorar la gobernanza en las relaciones con la ciudadanía, ya que Cepal incluye más de 600 procedimientos administrativos que pueden desarrollarse de manera telemática a través de ella", ha remarcado Herrera.

El catálogo incluye la legislación vigente en materia de procedimiento y funcionamiento de la administración local, al tiempo que simplifica y facilita la tramitación de procedimientos, reduce cargas administrativas y aumenta la transparencia.

"Nuestra estrategia de cooperación y colaboración entre administraciones viene dando ya sus frutos y en esa línea vamos a continuar, aportando la experiencia que hemos adquirido en MOAD para que, ahora Cepal, suponga otro salto cualitativo en la implantación de la e-administración en clave municipal y provincial. Durante los próximos años, las entidades locales andaluzas vamos a disponer de un catálogo centralizado de procedimiento electrónico que estará permanentemente actualizado en lo que a cambios legislativos y normativos se refiere', ha concluido la vicepresidenta.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana