SEVILLA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -
"Es un punto de inflexión que marca un antes y un después en las relaciones de todos los ciudadanos andaluces y sus administraciones", ha destacado Marín tras firmar digitalmente el convenio para implantar cep@al con responsables de las ocho diputaciones, entre ellos, el presidente de la de Málaga, Francisco Salado.
El vicepresidente de la Junta ha alabado el trabajo realizado durante la crisis del Covid-19 por la Dirección General de Administración Local, con Joaquín López-Sidro al frente, en colaboración con las ocho diputaciones y el Consejo Andaluz de Colegios de secretarios, interventores y tesoreros de la Administración Local (Cosital), que permitirá "adelantar a septiembre" la puesta en marcha prevista para final de año de parte de los procedimientos telemáticos disponibles, fundamentalmente aquellos relacionados con la contratación pública.
Con cep@l, la Consejería pone a disposición de las entidades locales de los 775 municipios andaluces la posibilidad de que sus vecinos puedan realizar trámites los 365 días del año 24 horas al día "con total seguridad jurídica, sin desplazamientos y con papel cero, lo que contribuye a la sostenibilidad y a reducir la sobrecarga de trabajo de los funcionarios municipales".
Para Marín, "es un impulso definitivo a una Administración sin papeles. Hoy avanzamos en ese objetivo que nos hemos marcado de que Andalucía se adapte al siglo XXI y en este momento tan delicado, en el que cuantos menos desplazamientos que no sean necesarios hagamos mucho mejor, estamos contribuyendo también a frenar la pandemia".
La Junta desarrollará una campaña para dar a conocer a la ciudadanía la posibilidad de realizar todo tipo de trámites con su ayuntamiento por internet, con certificado electrónico, desde empadronarse a pedir una licencia de obra o de inicio de actividad, pasando por solicitar una VPO, concursar a una licitación, registrarse como pareja de hecho, renovar la tarjeta de residencia en el caso de los extranjeros no comunitarios o tramitar una reserva de plaza de aparcamiento para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida.
Además de formar a los usuarios y funcionarios públicos encargados de manejar cep@l, la Consejería ofrece a las entidades locales un centro de atención al usuario. Cep@l cuenta con un buscador de procedimientos e información permanente actualizada de los cambios normativos que afecten a los mismos, con un sistema de alerta sobre los mismos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.