La Diputación de Salamanca amplía la Caja de Cooperación Local a operaciones de tesorería y refinanciación de préstamos

 24/06/2020
 Compartir: 

La Diputación de Salamanca ampliará las ventajas que ofrece la Caja de Cooperación Local, con unos fondos sin intereses que servirán a los ayuntamientos ahora también para operaciones de tesorería y refinanciación de otros préstamos.

SALAMANCA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Economía, Antonio Luis Sánchez, ha presentado esta "novedad importante" de una "destacada herramienta de gestión" con una dotación de tres millones de euros, a cargo de la Junta y la institución provincial, que trata así de "mejorar la gestión en pequeños municipios" con "la máxima flexibilidad posible".

A través de este fondo que ofrece préstamos para la financiación de obras de hasta 250.000 euros al cero por ciento de interés y a devolver en diez años, a partir de este ejercicio se incluyen novedades para operaciones a corto y largo plazo, que se suman a la línea de inversiones ya dispuesta en pasadas convocatorias.

En concreto, con el acuerdo de todos los grupos de la Diputación y que llevarán al próximo pleno, se incluye la posibilidad de refinanciar otros préstamos comprometidos previamente, para mejorar de esta forma las condiciones financieras.

También como novedad a largo plazo se ha creado una modalidad de préstamos de mandato, destinados a financiar gasto corriente extraordinario de "urgente necesidad", así como dar liquidez a los ayuntamientos que tienen remanente de tesorería negativo.

En cuanto al corto plazo, el presidente de la Diputación ha destacado que la Caja de Cooperación Local incluye las operaciones de tesorería y préstamos reembolsables en el plazo máximo de un año para dotar de liquidez a los ayuntamientos ante picos de tesorería.

Su límite, como marca la ley, será el 30 por ciento de los recursos ordinarios y hasta 30.000 euros por ayuntamiento, ha recordado el máximo responsable de la institución en el turno de preguntas de los medios.

El objetivo de introducir estas modificaciones, ha apuntado Iglesias, es que "ante las posibles dificultades financieras que puedan sufrir en determinados momentos los municipios, no limiten la puesta en marcha de inversiones necesarias y urgentes en su municipio".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana