El Supremo avala anular la tasa de pisos vacíos de Badalona

 22/06/2020
 Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso del Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que tumbó en 2017 la tasa municipal para la verificación de pisos vacíos.

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

La sentencia, consultada por Europa Press, avala el fallo del TSJC que anuló la tasa municipal para verificar el uso anómalo de viviendas desocupadas durante más de dos años, aprobada por el pleno del Ayuntamiento en septiembre de 2016.

El tribunal se refiere a las decisiones adoptadas en 2019 y 2020 en dos recursos de casación sobre "una tasa sustancialmente igual en todo" del Ayuntamiento de Barcelona, y aplica el mismo criterio en este caso.

Considera que el ayuntamiento no tiene competencias para controlar las viviendas vacías del municipio, y vería "de todo punto irregular, incluso arbitraria", aplicarles una tasa para financiar el servicio de control de pisos desocupados.

Ve la tasa como una sanción, lo que según los magistrados apuntan en la sentencia, "permite sospechar" que se aleja del régimen legal de la tasa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana