Aragón aprueba una estrategia de desarrollo del turismo sostenible

 16/01/2020
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado este martes la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2020-2030, un documento que pretende situar a Aragón a la cabeza en la oferta de turismo sostenible y liderar la transformación del sector.

ZARAGOZA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

La iniciativa será presentada por el presidente de Aragón, Javier Lambán en la Feria internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

"Vamos a dar un paso más", aseguró el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, en referencia a la Estrategia frente al Cambio Climático y la Agenda 2030 que incluyen entre sus ejes de actuación el Turismo Sostenible, tras la celebración del Consejo de Gobierno.

Esta iniciativa pretende, según Aliaga, que Aragón "no sólo lidere" el turismo de interior, sino que también "refuerce" la imagen de turismo sostenible de la comunidad autónoma. Para ello, este planteamiento será puesto en común con las entidades locales y el tejido empresarial turístico aragonés.

La estrategia trata de reflejar que los destinos tienen que alinearse con las estrategias de sostenibilidad si quieren ser competitivos internacionalmente. Este proyecto será la hoja de ruta hacia ese mercado.

De este modo, implica que operadores, hoteleros, administración, población local y turistas asuman responsabilidades y tomen medidas para que la actividad turística sea más sostenible, para lo que se establecerán actuaciones prácticas, a través de planes de formación e información.

Además, se abordarán los desafíos que supone la despoblación en el medio rural, la desigualdad o el impulso al turismo como motor de desarrollo económico y social.

IMPULSO PAPEL DE LAS MUJERES.

En concreto, Arturo Aliaga ha abogado por "reforzar" el papel de las mujeres en el sector turístico y "no limitarlas" a cuestiones relacionadas con la cocina o la atención de las habitaciones, sino favorecer su liderazgo y capacitación para "hacer servicios de calidad turística" y "transformación competitiva".

Entre estos servicios ha destacado el diseño de una "oferta turística especializada" en la que se integren acciones como la medición de la huella CO2, el reciclaje de envases o embalajes y la apuesta por un turismo justo y la hostelería ecológica.

El consejero ha revelado también que para la consecución de este plan, el Gobierno está trabajando con el clúster de turismo sostenible donde, según ha asegurado, "se están asociando muchas empresas".

"Existe ya una concienciación positiva de que hay que buscar caminos porque la etiqueta de turismo sostenible va a unos públicos concretos que demandan ese tipo de servicios y productos", ha remarcado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana