Subvenciones para el fomento de la celebración de ferias comerciales y de artesanía creativa

 16/07/2019
 Compartir: 

Extracto de la Resolución de 4 de julio de 2019, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por la que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo para las entidades locales del Principado en el año 2019. Línea 1. Fomento de la celebración de ferias comerciales y de artesanía creativa (BOPA de 15 de julio de 2019). Texto completo.

EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 4 DE JULIO DE 2019, DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO, POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO PARA LAS ENTIDADES LOCALES DEL PRINCIPADO EN EL AÑO 2019. LÍNEA 1. FOMENTO DE LA CELEBRACIÓN DE FERIAS COMERCIALES Y DE ARTESANÍA CREATIVA.

BDNS(Identif.): 465555.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index

Primero.-Beneficiarios:

Entidades locales ubicadas dentro del ámbito territorial de la Comunicada Autónoma del Principado de Asturias, así como los consorcios feriales.

Segundo.-Objeto:

Fomento de la celebración de ferias comerciales y de artesanía creativa, con objeto de promover la realización de ferias de contenido industrial, comercial o de artesanía creativa en el ámbito de actuación de cada entidad local.

Tercero.-Bases reguladoras:

Resolución de 28 de mayo de 2019, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo publicadas en BOPA de 5 de junio de 2019.

Cuarto.-Cuantía:

Cuantía total: 30.000 euros (treinta mil euros) con cargo a la aplicación presupuestaria 13.04.622C.466.000, ampliable hasta 30.000 euros cuando se cumplan las circunstancias previstas en el artículo 58, 2 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado mediante el Real Decreto 88712006, de 21 de julio.

Cuantía máxima: no podrá superar los 10.000 euros (diez mil euros) salvo que una vez prorrateadas las cantidades disponibles conforme a los criterios establecidos existan sobrantes sin distribuir, como consecuencia de la aplicación de los límites. En este caso, estos se repartirán de forma proporcional, aplicando el mismo porcentaje de reparto que resulte en la primera fase de baremación al aplicar los criterios establecidos en la base undécima y previamente a la aplicación de los límites, hasta agotar el límite del gasto aprobado en la convocatoria.

Quinto.-Plazo de realización de las actuaciones:

Las actuaciones subvencionables deberán llevarse a cabo entre el 19 de diciembre de 2018 y el 18 de diciembre de 2019.

Sexto.-Plazo de presentación de solicitudes:

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Séptimo.-Otros datos de interés:

Formulario de solicitud, documentación e información adicional: En la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es) está publicada la Ficha de Servicio que se podrá localizar introduciendo el código 200750215 en el buscador de cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la convocatoria, información complementaria, el formulario normalizado de solicitud y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana