RESOLUCIÓN DE 29 DE MAYO DE 2019, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA E INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS, POR LA QUE SE REFUNDE EL REGLAMENTO TÉCNICO ESPECÍFICO DE PRODUCCIÓN INTEGRADA DE PATATA.
La Producción Integrada es un método para obtener productos diferenciados y certificados, garantizando al consumidor la calidad y seguridad alimentaria que demanda, mediante la utilización racional de los medios de producción (suelo, agua y fitosanitarios) en todas las fases del producto. Por tanto trata de compatibilizar la rentabilidad de los cultivos, la protección del medio ambiente y la satisfacción de las exigencias del consumidor.
En Castilla y León la Producción Integrada viene desarrollada por el Decreto 208/2000, de 5 de octubre, que regula la Producción Integrada de productos agrícolas en Castilla y León (B.O.C. y L. n.º 198, de 11 de octubre), la Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería de 26 de marzo de 2001 por la que se regula el funcionamiento del Registro de Productores y Operadores de Producción Integrada en Castilla y León (B.O.C. y L. n.º 69, de 5 de abril) y la Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería de 30 de julio de 2002 por la que se establece el procedimiento para la concesión de autorizaciones para la utilización de la identificación de garantía “Producción Integrada de Castilla y León” (B.O.C. y L. n.º 154, de 9 de agosto) que desarrollan diversos aspectos relacionados con la misma, además de los requisitos que se establezcan para cada cultivo en el correspondiente Reglamento Técnico Específico de Producción.
Los Reglamentos Técnicos Específicos de los diferentes productos obtenidos mediante este método, se han publicado sucesivamente, y en el caso concreto de la patata con fecha 17 de diciembre de 2002.
Posteriormente el Reglamento ha sido modificado puntualmente, por la necesidad de adaptar las diversas sustancias activas permitidas, su modo de acción, comportamiento en suelo, modo de empleo y control de sus residuos.
En consecuencia procede publicar un nuevo Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Patata que refunda todas las actualizaciones anteriores, realizando algunas modificaciones atendiendo a las necesidades del sector y a las modificaciones normativas y a efectos de facilitar una rápida actualización de las materias activas, así como de los apartados que componen el Reglamento Técnico.
Se deja sin efecto la Resolución de 18 de abril de 2005 de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se modifica la Resolución de 4 de diciembre de 2002, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada en patata.
Siendo competente el Director General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias para dictar la presente resolución según lo dispuesto en el artículo 13 del Decreto 208/2000, de 5 de octubre (B.O.C. y L. n.º 198), por el que se regula la Producción Integrada de productos agrícolas en Castilla y León.
RESUELVO:
Primero.- Refundir el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada de Patata que se publica Anexo a esta resolución.
Segundo.- Dejar sin efecto la Resolución de 18 de abril de 2005 de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se modifica la Resolución de 4 de diciembre de 2002, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se refunde el Reglamento Técnico Específico de Producción Integrada en patata.
Tercero.- Las condiciones, requisitos y materias activas autorizadas para este cultivo serán las establecidas en el presente Reglamento Técnico y, del mismo modo, se deberá cumplir la normativa general de Producción Integrada establecida en el Decreto 208/2000, de 5 de octubre.
ANEXO
Omitido.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.