Consejo de Ministros

El Gobierno equipara las retribuciones por sustitución de secretarios judiciales al de jueces y fiscales

 04/03/2019
 Compartir: 

El Gobierno ha aprobado este viernes, a propuesta de las ministras de Justicia y de Hacienda, Dolores Delgado y María Jesús Montero, respectivamente, un real decreto para mejorar y equiparar el régimen retributivo del cuerpo de letrados de la Administración de Justicia --antes conocidos como secretarios judiciales-- al que ya existe para jueces y fiscales en lo relativo a las sustituciones.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

A partir de ahora, las sustituciones que impliquen el desempeño conjunto de todas las funciones propias de un puesto de letrado en el mismo o distinto órgano, además del que sea titular, supondrán el derecho a una retribución que será como máximo igual al 80% del complemento de destino correspondiente a la plaza cuya sustitución se realice.

Además, se recoge el derecho a la retribución en el caso de las sustituciones inferiores a diez días, siempre y cuando se trate de diligencias que exijan la intervención del letrado como fedatario público en vistas y señalamientos, o la sustitución sea por ausencia del titular enfermo.

Por otro lado, el decreto establece un límite temporal de sustitución máximo de 180 días para evitar la excesiva carga de trabajo que puede suponer la llevanza simultánea de dos órganos judiciales.

Este Real Decreto pretende "garantizar la profesionalidad, homogeneidad y calidad del servicio" asegurando que la sustitución de las plazas la realicen, preferentemente, miembros del cuerpo de letrados de la Administración de Justicia, según ha informado el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana