La Sede Judicial Electrónica permitirá avanzar en el reto de implantar una auténtica justicia digital en La Rioja

 26/12/2018
 Compartir: 

El Gobierno de La Rioja ha acordado aprobar el Decreto por el que se crea la Sede Judicial electrónica de la Comunidad Autónoma de La Rioja para avanzar en el reto de implantar una auténtica justicia digital en La Rioja.

LOGROÑO, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

Este acuerdo, según ha destacado la portavoz del Ejecutivo riojano, Begoña Martínez Arregui, "se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de La Rioja por establecer unos servicios públicos abiertos, persigue implantar en La Rioja una justicia más ágil, eficiente, cercana y accesible, en la que se acorten los tiempos de respuesta y el ciudadano sea el centro de actuación". En concreto, esta iniciativa está incluida dentro del convenio de colaboración con el Ministerio de Justica para formalizar la transferencia tecnológica entre las dos Administraciones.

La sede judicial electrónica es una dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de la cual se pretende centralizar los procedimientos y servicios que presta cada una de las oficinas judiciales dentro del ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja, al objeto de que se pueda facilitar el acceso a las mismas.

Se crea así un espacio en el que la Administración de Justicia, el ciudadano y los profesionales se relacionan en el marco de la actividad judicial con las garantías procesales necesarias.

Junto con las soluciones de Sede Judicial, el convenio con el Ministerio ofrece otros servicios. Así, en el ámbito de la Justicia Digital, se contempla el sistema de comunicaciones electrónica LexNet; el portafirmas electrónico; la herramienta Visor Horus, que permite consultar la información de los expedientes judiciales; el cargador de expedientes administrativos; la plataforma Wasmi, que permite las comunicaciones con sistema externos, entre Órganos judiciales o la descarga de expedientes administrativos; y el sistema de gestión procesal Minerva.

Respecto al ámbito de la Fiscalía digital, se recogen las siguientes soluciones: el sistema de gestión Fortuny Digital para la tramitación de la información sobre procedimiento de manera electrónica en Fiscalía; el sistema Visor Horus y el portafirmas electrónico. Además, se pone a disposición de la Comunidad Autónoma de La Rioja la nueva versión de Orfila, para la gestión de los expedientes de los Institutos de Medicina Legal.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana