El Gobierno duplicará el presupuesto de los ayuntamientos en el Pacto contra la Violencia de Género hasta 40 millones

 01/08/2018
 Compartir: 

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha anunciado este martes 31 de julio que el Ejecutivo duplicará para el próximo año 2019 el presupuesto destinado a los ayuntamientos en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género hasta los 40 millones de euros.

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha manifestado en rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial de Igualdad en la que han participado las comunidades autónomas. El Pacto contra la violencia machista rubricado por el Parlamento contempla en su primer año de vigencia 80 millones para la Administración General del Estado, 100 para las autonomías y otros 20 para los municipios. Sin embargo, a partir del año que viene, los ayuntamientos sumarán otros 20 millones para luchar contra este tipo de violencia.

Además, Calvo ha avanzado que llevará al Consejo de Ministros de este viernes 3 de agosto una reforma de la Ley de Bases del Régimen Local para devolver a los ayuntamientos determinadas competencias en materia social, entre las que está la lucha contra la violencia de género. Esta medida, que la ministra ya avanzó en su comparecencia en sede parlamentaria, se hará a través de un Real Decreto por la vía de urgencia ya que es "la forma más rápida", según ha precisado Calvo.

"Tienen que recibir competencias que se les arrebataron para poder responder mejor en clave de política preventiva", ha declarado Calvo, que ha enfatizado el "consenso" que ha habido en el encuentro territorial. Según ha remarcado, "hay que prevenir" y "hacer que las mujeres salgan del espacio de oscuridad" y acudan a los ayuntamientos a contar lo que les ocurre.

REPARTO DE FONDOS

En la cita, se han acordado los criterios de reparto y objetivos de los 100 millones de euros destinados a las comunidades autónomas correspondientes al Pacto de Estado, así como los 9,5 millones de euros transferidos a los territorios y "pendientes de ejecutar" para la asistencia social integral a las víctimas de violencia machista (6,5 millones); planes personalizados (un millón); y programas de apoyo a víctimas de agresiones o abusos sexuales (dos millones).

El crédito de los 100 millones para las comunidades autónomas responde a criterios territoriales y poblacionales y, según ha recalcado Calvo, tienen en cuenta la situación de ciertos sectores, como las mujeres con discapacidad o mayores de 65 años, entre otros.

Andalucía dispondrá de 15,3 millones, Cataluña de 12,8 millones, la Comunidad de Madrid de 10,2 millones, y la Comunidad Valenciana de casi 9 millones de euros, atendiendo al reparto acordado. Según Calvo, todos los territorios han respaldado por "unanimidad" esta distribución.

Aragón contará con 4,7 millones; Asturias, con 2,8; Baleares, con 4 millones; Canarias tendrá casi 6 millones; Cantabria, 1,5 millones; Castilla y León, 7,5; Castilla-La Mancha, 6,3 millones; Extremadura, 4,6 millones; Galicia, 8 millones; Murcia, 3,4 millones; La Rioja, 1,5; Ceuta, 1,14 y Melilla 1,15 millones de euros.

Se trata de partidas finales en materia de violencia machista que podrá ejecutarse hasta el 31 de diciembre y principalmente se destinarán al mantenimiento y mejora de recursos y servicios sociales de atención a víctimas, inserción sociolaboral, campañas de prevención y sensibilización, reforzar el apoyo a menores, entre otras cosas.

ESPAÑA, "UN EJEMPLO"

Durante la rueda de prensa, Calvo ha hecho hincapié en la puesta en marcha del Pacto de Estado aprobado el pasado año con el objetivo de luchar contra la "situación más terrible de la desigualdad", para proteger a las víctimas de este tipo de violencia. A su juicio, España hoy "se ha convertido en un ejemplo". "Todo ha sido unanimidad, acuerdo, responsabilidad, firmeza y cerrar filas", ha manifestado sobre la reunión sectorial de Igualdad.

La ministra y vicepresidenta, que ha recordado que desde el año 2003 947 mujeres han sido asesinadas por violencia machista y hay 202 huérfanos por esta causa, sostiene que este es "el problema mayor" de seguridad de las mujeres. "Todos a una contra una situación completamente indigna para una democracia y cualquier sociedad del mundo", ha apostillado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana