Reserva específica de Derechos a Prima de Caprino y Ovino

 11/07/2018
 Compartir: 

Decreto 100/2018, de 2 de julio, por el que se deroga el Decreto 126/2009, de 22 de septiembre, por el que se crea y regula la Reserva específica de Derechos a Prima de Caprino y Ovino para las Islas Canarias, y por el que se establecen normas para el acceso y la realización de transferencias y cesiones de derechos a prima de caprino y ovino (BOC de 10 de julio de 2018). Texto completo.

DECRETO 100/2018, DE 2 DE JULIO, POR EL QUE SE DEROGA EL DECRETO 126/2009, DE 22 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE CREA Y REGULA LA RESERVA ESPECÍFICA DE DERECHOS A PRIMA DE CAPRINO Y OVINO PARA LAS ISLAS CANARIAS, Y POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS PARA EL ACCESO Y LA REALIZACIÓN DE TRANSFERENCIAS Y CESIONES DE DERECHOS A PRIMA DE CAPRINO Y OVINO.

El Reglamento (CE) n.º 247/2006, del Consejo, de 30 de enero de 2006, por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión, supuso el establecimiento de programas comunitarios de apoyo a las regiones ultraperiféricas comprensivos de medidas específicas en favor de las producciones agrícolas locales, a fin de paliar el alejamiento, la insularidad, la situación ultraperiférica, la escasa superficie, el relieve, el clima difícil y la dependencia respecto de un reducido número de productos.

Sobre la base de lo dispuesto en el artículo 9 del Reglamento (CE) n.º 247/2006, del Consejo, de 30 de enero de 2006, por Decisión de la Comisión de 9 de noviembre de 2006 C (2006) 5307 final, se aprobó el programa comunitario de apoyo correspondiente a las Islas Canarias, bajo la denominación "Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias".

Dentro del citado Programa Comunitario se contienen diversas medidas de apoyo al sector caprino y ovino, entre otras la Acción III.3 "Apoyo al sector de caprino y ovino", que establece entre los requisitos para tener acceso a la ayuda el estar en posesión de derechos a la prima incluidos en la Reserva Canaria.

El establecimiento de la citada Acción III.3 creó la necesidad de constituir la referida Reserva Canaria, lo que se llevó a efecto mediante el Decreto 126/2009, de 22 de septiembre, por el que se crea y regula la Reserva específica de Derechos a Prima de Caprino y Ovino para las Islas Canarias, y por el que se establecen normas para el acceso y la realización de transferencias y cesiones de derechos a prima de caprino y ovino.

La Acción III.3 "Apoyo al sector de caprino y ovino" ha sido suprimida del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias para la campaña 2017, mediante modificación aprobada por Decisión de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, de 22 de noviembre de 2016. Dicha supresión obliga a la derogación del Decreto 126/2009, de 22 de septiembre, antes mencionado.

En virtud de lo expuesto y conforme a lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ha quedado debidamente justificada la adecuación del presente Decreto a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia.

Este decreto se dicta al amparo de las competencias exclusivas que, en materia de ganadería y de acuerdo con las bases y la ordenación de la actividad económica general, se atribuyen por el artículo 31.1 del Estatuto de Autonomía de Canarias.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, y previa deliberación del Gobierno en sesión celebrada el día 2 de julio de 2018,

D I S P O N G O:

Artículo único.- Se deroga el Decreto 126/2009, de 22 de septiembre, por el que se crea y regula la Reserva específica de Derechos a Prima de Caprino y Ovino para las Islas Canarias, y por el que se establecen normas para el acceso y la realización de transferencias y cesiones de derechos a prima de caprino y ovino.

Disposición final única.- Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana