SEVILLA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -
Así lo han acordado tanto la Comisión Ejecutiva de la FAMP como el Consejo Municipalista, que han aprobado las observaciones propuestas por la comisión de trabajo de Entidades Locales Autónomas al borrador de proyecto de decreto por el que se regulan las citadas ELAs.
Según una nota de la FAMP, se ha acordado trasladar estos acuerdos a la Dirección General de Administración Local de la Consejería de Presidencia y Administración Local de la Junta para su consideración en la elaboración y tramitación del oportuno proyecto normativo, y demás efectos oportunos.
Tras la incorporación de las Entidades Locales Autónomas (ELAs) en la FAMP en este periodo asambleario y la creación de una comisión de trabajo específica de ELAs, se ha desarrollado una intensa actividad siendo uno de sus trabajos de más relevancia el estudio de una nueva regulación de desarrollo de la Laula para concretar el régimen jurídico de las ELAs en Andalucía.
Como complemento a esta regulación de desarrollo de la Laula, el presidente de la FAMP y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha manifestado "la necesidad de que se trabaje en la implantación por la Junta de un sistema de financiación incondicionada destinado a posibilitar el ejercicio efectivo de las competencias propias que reconoce la Laula a las ELAs, que se complementaría con la participación efectiva de las mismas en las convocatorias de ayudas y subvenciones específicas que puedan convocarse por cualquier administración".
Hay 42 entidades locales andaluzas integradas en la FAMP. En la provincia de Almería, Fuente Victoria. En Cádiz, 11: La Barca de la Florida, Estella del Marqués, Facinas, Gaudalcacín, Nueva Jarilla, San Isidoro del Guadalete, San Martín del Tesorillo, Tahavilla, El Torno, Torrecera y Zahara de los Atunes.
En la provincia cordobesa, 6: Algallarín, Castil de Campos, Encinarejo de Córdoba, Fuente Carreteros, La Guijarrosa y Ochavillo del Río. En Granada, 8: Bácor-Olivar, Carchuna-Calahonda, Fornes, Mairena, Picena, Torrenueva, El Turro y Ventas de Zafarraya.
En Huelva, 3: La Redondela, Tharsis y La Zarza-El Perrunal. En la provincia jiennese, 9: La Bobadilla, El Centenillo, Estación Linares-Baeza, Garcíez, El Marmol, Mures, La Quintería, La Ropera y Los Villares-San José de Escoba.
En Málaga sólo una ELA, Bobadilla Estación mientras que en la provincia de Sevilla son 3: Isla Redonda- La Aceñuela, Marismillas y El Palmar de Troya.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.