Estructura orgánica y competencias de la Consejería de Sanidad

 04/05/2018
 Compartir: 

Decreto 24/2018, de 24 de abril, por el que se modifica el Decreto 83/2015, de 14 de julio, de estructura orgánica y competencias de la Consejería de Sanidad (DOCM de 2 de mayo de 2018). Texto completo.

DECRETO 24/2018, DE 24 DE ABRIL, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 83/2015, DE 14 DE JULIO, DE ESTRUCTURA ORGÁNICA Y COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD

El Decreto 51/2017, de 9 de agosto , que derogaba el anterior Decreto 46/2015, de 5 de julio, establece la estructura de la Administración Regional, fijando el número y denominación de las Consejerías, entre las cuales figura la Consejería de Sanidad.

El Decreto 83/2015, de 14 de julio , establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Sanidad.

El 9 de marzo de 2018 entró en vigor la Ley 9/2017, de 8 de noviembre , de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Entre las novedades que incorpora esta ley, destacan las reformas operadas en las normas reguladoras de los contratos menores, en las que se incluye la exigencia durante la tramitación del expediente del informe del órgano de contratación motivando la necesidad del contrato, así como nuevas obligaciones de publicidad en el perfil de contratante y de comunicación al Registro de Contratos del Sector Público, lo que supone un incremento de la carga de trabajo de la Secretaría General de la Consejería, que es el único órgano competente para la contratación administrativa.

Asimismo, el establecimiento de nuevas condiciones habilitantes para la celebración de este tipo de contratos, cuyo cumplimiento debe comprobarse estrictamente por el órgano de contratación, requiere atribuir mediante la desconcentración que se opera a través del presente decreto la tramitación de los expedientes de los contratos menores a las personas titulares de las direcciones generales y provinciales de la Consejería en el ámbito de sus competencias.

Por todo ello, resulta necesario la modificación del Decreto 83/2015, de 14 de julio , para un mejor y más coordinado y efectivo ejercicio de las competencias que la Consejería tiene atribuidas.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Sanidad y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 24 de abril de 2018.

Dispongo:

Artículo único. Modificación del Decreto 83/2015, de 14 de julio , de estructura orgánica y competencias de la Consejería de Sanidad.

El Decreto 83/2015, de 14 de julio , de estructura orgánica y competencias de la Consejería de Sanidad queda modificado en los siguientes términos:

Uno. El párrafo q) del artículo 4 queda redactado de la siguiente manera:

“q) Las facultades atribuidas al órgano de contratación por la legislación de contratos del sector público, incluida la aprobación, disposición del gasto y el reconocimiento de la obligación, sin la limitación cuantitativa prevista en el párrafo r), sin perjuicio de la autorización del Consejo de Gobierno cuando ésta sea preceptiva y de lo dispuesto en el artículo 8.h) y en el segundo párrafo del artículo 10.4”.

Dos. Se añade un nuevo párrafo en el artículo 8 con la siguiente redacción:

“h) Órgano de contratación competente para la celebración de los contratos menores, incluida la aprobación, la disposición del gasto y el reconocimiento de la obligación en el ámbito de sus competencias mediante la desconcentración que se opera a través de este decreto y de conformidad con lo establecido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre , de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.” Tres. El apartado 4 del artículo 10 queda redactado como sigue:

“4. La persona titular de la dirección provincial ejercerá la superior jefatura de todos los servicios de la Consejería en la provincia y desempeñará cuantas funciones le sean delegadas por los órganos directivos de la Consejería y aquellas otras que la legislación vigente les atribuya, en coordinación con los mismos.

Asimismo, es el órgano de contratación competente para la celebración de los contratos menores, incluida la aprobación, la disposición del gasto y el reconocimiento de la obligación en el ámbito de sus competencias mediante la desconcentración que se opera a través de este decreto y de conformidad con lo establecido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre .” Disposición final única. Entrada en vigor.

El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  6. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  7. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  8. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana