Los órganos garantes de la transparencia del Estado, Andalucía, Cataluña, Canarias, Galicia y Aragón y la Fundación Democracia y Gobierno Local impulsarán la difusión de la Ley de Transparencia

 12/04/2018
 Compartir: 

Los órganos garantes de la transparencia del Estado, Andalucía, Cataluña, Canarias, Galicia y Aragón y la Fundación Democracia y Gobierno Local --integrada por 23 diputaciones y dos cabildos--impulsarán la difusión y el cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Transparencia en las administraciones locales.

SEVILLA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

De esta manera, estas instituciones organizarán congresos, jornadas, seminarios, reuniones y coloquios abiertos a todas las entidades locales y publicarán manuales y materiales de divulgación.

Según han indicado todos los organismos en un comunicado conjunto, el Consejo Estatal de Transparencia y Buen Gobierno, el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública de Cataluña, la Comisión de Transparencia de Galicia, el Consejo de Transparencia de Aragón, el Comisionado de Transparencia de Canarias y la Fundación Democracia y Gobierno Local han acordado impulsar el conocimiento, el cumplimiento y la interpretación en las administraciones locales de las obligaciones a las que están sujetas estas instituciones en materia de legislación de transparencia.

Así lo recoge el protocolo general de actuación firmado en Sevilla por los titulares de los órganos de control de las diferentes comunidades autónomas y por el director de la Fundación, quienes promoverán y realizarán acciones de formación y difusión, relativas a la transparencia y al acceso a la información pública.

De la misma forma, y en virtud del acuerdo suscrito que nace con una vigencia de cuatro años, los firmantes se han comprometido a organizar congresos, jornadas, foros, seminarios, reuniones y coloquios abiertos a todas las administraciones locales. También publicarán trabajos, manuales o materiales de divulgación.

Para llevar a cabo estas acciones, los organismos participarán de forma conjunta en el diseño, la aprobación y el desarrollo de los proyectos de actuación específicos, que estarán recogidos en un Programa Anual de Actividades Formativas.

Los órganos de garantía de la transparencia serán los encargados de "proponer la programación de actividades de formación, fijar los contenidos de manera adecuada para los destinatarios y elaborar materiales complementarios para esa formación". Por su parte, la Fundación, con el apoyo de las diputaciones, difundirá entre las administraciones locales las actividades programadas.

Los firmantes han sido Javier Amorós, por el Consejo estatal; Manuel Medina, por el Consejo andaluz; Elisabet Samarra, por la Comisión de Cataluña; Milagros Otero, por la Comisión gallega; Jesús Colás, por el Consejo de Aragón, Daniel Cerdán, por el Comisionado canario y Ramón Camp, como director de la Fundación.

Los órganos de control de transparencia son los encargados de resolver las reclamaciones interpuestas a las solicitudes de acceso de información denegadas o incompletas.

Para ello revisan las interpretaciones que las administraciones han hecho de la legislación de transparencia, anulan sus resoluciones cuando las consideran contrarias a ellas, establecen criterios doctrinales e interpretativos de la legislación y, en particular, de las obligaciones que corresponden a la administraciones locales. También se encargan de asesorar a las administraciones en la interpretación de la legislación de transparencia.

Por su parte, la Fundación Democracia y Gobierno Local es una entidad sin ánimo de lucro, integrada por 23 diputaciones y dos cabildos, cuya finalidad es "contribuir y dar soporte a todo tipo de actuaciones y de iniciativas para el conocimiento, el estudio, la difusión y el asesoramiento en materia de régimen local".

Asimismo, es lugar de encuentro y de intercambio "en el que las diputaciones, los cabildos y los consejos puedan poner en común sus experiencias y coordinar esfuerzos para favorecer el desarrollo de sus funciones de cooperación y asistencia a las entidades locales".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana