Reglamento para el reconocimiento de las indemnizaciones y las ayudas económicas a las víctimas de violencia sobre la mujer

 26/03/2018
 Compartir: 

Decreto 20/2018, de 9 de marzo, del Consell, de modificación del Decreto 63/2014, de 25 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el reconocimiento de las indemnizaciones y las ayudas económicas a las víctimas de violencia sobre la mujer, en la Comunitat Valenciana (DOCV de 23 de marzo de 2018). Texto completo.

DECRETO 20/2018, DE 9 DE MARZO, DEL CONSELL, DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO 63/2014, DE 25 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS INDEMNIZACIONES Y LAS AYUDAS ECONÓMICAS A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, EN LA COMUNITAT VALENCIANA.

PREÁMBULO

Con fecha 23 de noviembre de 2012, se aprobó la Ley 7/2012, de 23 de noviembre , de la Generalidad, integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunitat Valenciana, y su artículo 16 establece el derecho a indemnización por causa de muerte.

Este derecho fue regulado por el capítulo II del reglamento para el reconocimiento de las indemnizaciones y las ayudas económicas a las víctimas de violencia sobre la mujer, previstas en la Ley 7/2012, de 23 de noviembre , de la Generalidad, integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunitat Valenciana, aprobado por el Decreto 63/2014, de 25 de abril , del Consell.

Pasados cuatro años desde su aprobación se estima que la cantidad establecida para esta ayuda es insuficiente para que los hijos e hijas menores, los mayores dependientes u otros familiares económicamente dependientes de la víctima, puedan hacer frente con dignidad y posibilidades su futuro. Por otra parte, este importe es considerablemente inferior a las indemnizaciones por muerte previstas en otras situaciones equiparables.

En esta misma línea se pronuncia el Pacto valenciano contra la violencia de género y machista, compromiso suscrito el pasado 18 de septiembre por las instituciones y las organizaciones sociales de la Comunitat Valenciana.

Así pues, la finalidad de este decreto es modificar la cuantía establecida para la indemnización por causa de muerte por violencia sobre la mujer.

Esta disposición está incluida en el Plan Normativo de la Administración de la Generalitat para 2018.

Por lo expuesto anteriormente, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 18.f de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, a propuesta de la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, de acuerdo con el Consell Jurídic Consultiu de la Comunidad Valenciana, previa deliberación del Consell, en la reunión de 9 de marzo de 2018,

DECRETO

Artículo único. Modificación del Reglamento para el reconocimiento de las indemnizaciones y las ayudas económicas a las víctimas de violencia sobre la mujer, aprobado por el Decreto 63/2014, de 25 de abril , del Consell

Se modifica el artículo 6 del Reglamento para el reconocimiento de las indemnizaciones y las ayudas económicas a las víctimas de violencia sobre la mujer, previstas en la Ley 7/2012, de 23 de noviembre , de la Generalidad, integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunitat Valenciana, aprobado por el Decreto 63/2014, de 25 de abril , del Consell, que queda redactado como se indica en el anexo de este decreto.

DISPOSICIÓN FINAL

Única. Entrada en vigor

Este decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

ANEXO

Modificación del Reglamento para el reconocimiento de las indemnizaciones y las ayudas económicas a las víctimas de violencia sobre la mujer, aprobado por el Decreto 63/2014, de 25 de abril , del Consell

El artículo 6 queda redactado de la siguiente manera:

“Artículo 6. Cuantía de la indemnización

El importe de la indemnización se fija en la cantidad de setenta y cinco mil euros.

El pago de esta indemnización podrá ser suspendido cautelarmente hasta que los hijos e hijas menores de edad beneficiarios de esta cumplan los 18 años, cuando la persona que complete su capacidad de obrar esté en la condición de investigada, acusada o condenada por la muerte de su madre.

Asimismo, también se podrá suspender cautelarmente el pago de la indemnización en aquellos casos en que la persona beneficiaria esté bajo la tutela de la persona que esté en la condición de investigada, acusada o condenada por la muerte de su madre.”

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana