Jornadas: La gobernanza urbana y el desarrollo urbano sostenible e integrado

 03/11/2017
 Compartir: 

Las Jornadas: La gobernanza urbana y el desarrollo urbano sostenible e integrado tendrán lugar durante los días 23 y 24 de noviembre de 2017 en el Aulario de la Sede territorial en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

PROGRAMA:

JUEVES, 23 DE NOVIEMBRE

8:45 - Acreditación de participantes.

9:15 - Inauguración de las Jornadas.

9:30 a 11.30 - Sesión temática 1: “Gobernanza urbana”.

Relator: D. Omar Bouazza Ariño. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid.

- Los retos de la gobernanza en los procesos de desarrollo urbano: hacia un enfoque integrado. D.ª. Moneyba González Medina. Profesora Ayudante Doctora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Autónoma de Madrid.

- Los retos de la planificación estratégica. D.ª. Mercedes Cuyás Palazón. Profesora Asociada de Derecho Administrativo. Universitat de Girona.

- La coordinación interadministrativa de los distintos niveles de gobierno. D. Federico A. Castillo Blanco. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

11:30 a 12:00 - Coffee break.

12:00 a 14:00 - Sesión temática 2: “Sostenibilidad ambiental”.

Relator: D. Joan Manuel Trayter. Catedrático de Derecho Administrativo.

Universitat de Girona.

- Derecho a la Alimentación, Seguridad Alimentaria y Nutricional. D.ª.

María Amparo Novo Vázquez. Profesora Contratada Doctora de Sociología.

Universidad de Oviedo / D.ª. M.ª Celia Fernández Aller. Profesora del Departamento de Sistemas Informáticos (área Derecho y Nuevas Tecnologías). Universidad Politécnica de Madrid.

- Ordenación sostenible del tejido urbano en los destinos turísticos maduros. D. Avelino Blasco Esteve. Catedrático de Derecho Administrativo. Universitat de les Illes Balears / D.ª. Aina Salom Parets. Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo.

Universitat de les Illes Balears.

- Prevención y gestión de riesgos y desastres naturales. D.ª. Pilar Bensusan Martín. Catedrática Acreditada de Derecho Administrativo.

Universidad de Granada.

16:00 a 18:00 - Sesión temática 3: “Cambio climático”.

Relator: D. Avelino Blasco Esteve. Catedrático de Derecho Administrativo. Universitat de Illes Balears.

- La contaminación atmosférica derivada de las aglomeraciones urbanas.

D.ª. Mercedes Almenar-Muñoz. Profesora Asociada de Urbanismo. Universitat Politécnica de Valencia.

- Medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en los procesos de desarrollo urbano. D.ª. Teresa Parejo Navajas. Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid.

- La movilidad urbana sostenible. D.ª. Sofia Simou. Profesora Ayudante de Derecho Administrativo. Universidad Autónoma de Madrid.

18:00 a 18:30 - Coffee break.

18:30 a 20:00 - Mesa Redonda 1: “La gestión de las interdependencias en los procesos de desarrollo urbano”.

Relator: D.ª. María Rosario Alonso Ibáñez. Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo.

- Representantes de entidades locales.

VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE

9:30 a 11.30 - Sesión temática 4: “Sostenibilidad social”.

Relator: D.ª. María Luisa Gómez Jiménez. Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo. Universidad de Málaga.

- La participación social en las iniciativas de regeneración urbana de la UE: un factor de transformación local?. D.ª. M.ª. Sonia de Gregorio Hurtado. Profesor Ayudante Doctora de Urbanística y Ordenación del territorio. Universidad Politécnica de Madrid.

- Derechos y garantías frente a las situaciones de vulnerabilidad. D.ª.

M.ª Cruz Rozada Ardavín. Investigadora de Derecho Administrativo.

Universidad de Oviedo.

- La continuidad y equilibrio de los tejidos urbanos: segregación y gentrificación. M.ª del Carmen De Guerrero Manso. Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza.

11:30 a 12:00 - Coffee break.

12:00 a 14:00 - Sesión temática 5: “Sostenibilidad económica”.

Relator: M.ª del Carmen De Guerrero Manso. Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza.

- La economía circular en las ciudades. D.ª. Yolanda García Calvente.

Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Málaga.

- El desarrollo urbano y la economía colaborativa. D. Andrés Boix Palop. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universitat de Valencia.

- La economía sostenible en la ciudad turística. D.ª. Joana Maria Socias Camacho. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de les Illes Balears / D. Bartolomé Trias Prats. Profesor Contratado Doctor. Universitat de les Illes Balears.

16:00 - PROTOTIPO Linked Open Data (LOD) CIUDADES: herramienta jurídica para las estrategias urbanas.

Presentación: D.ª. María Rosario Alonso Ibáñez. Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo / D. Federico A. Castillo Blanco.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

16:30 a 18:30 - Mesa Redonda 2: “La iniciativa económica local y el desarrollo urbano sostenible”.

Relator: D. Federico A. Castillo Blanco. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

- Representantes de entidades locales.

18:30 a 19:00 - Conclusiones.

Presentación: Relatores de las Sesiones Temáticas y las Mesas de Debate.

19:00 - Clausura de las Jornadas.

Organiza:

- Red Temática de Excelencia sobre Desarrollo Urbano URBAN RED (DER2015-71345-REDT).

- Sede territorial en Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

- Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Granada (COSITAL Granada).

Destinatarios:

Autoridades electas, personal al servicio de la Administración Local, especialistas en la materia y todas aquellas personas interesadas en conocer los desafíos que se plantean a la gobernanza urbana para alcanzar un desarrollo urbano sostenible e integrado.

Matriculación:

50 € (gratuita para funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional colegiados en COSITAL Granada y alumnos de la Universidad de Granada).

La inscripción deberá realizarse antes del 20 de noviembre a través del formulario disponible en el siguiente enlace:

http://www.pga.uimpgranada.es/catalogo/360

Para más información puede ingresar en la web www.uimpgranada.es o enviarnos un correo electrónico a formacion@uimpgranada.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana