Ciudad de la Ciencia y la Innovación

 04/04/2017
 Compartir: 

Resolución de 22 de marzo de 2017, de la Secretaría General de Ciencia e Innovación, por la que se concede la distinción de "Ciudad de la Ciencia y la Innovación" correspondiente al año 2016 a diversas ciudades (BOE de 4 de abril de 2017). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 22 DE MARZO DE 2017, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE CIENCIA E INNOVACIÓN, POR LA QUE SE CONCEDE LA DISTINCIÓN DE "CIUDAD DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN" CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 A DIVERSAS CIUDADES.

Mediante la Orden CIN/2502/2010 de 17 de septiembre, fue creada la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, con la finalidad de reconocer y distinguir a los ayuntamientos que han apostado de una manera decidida por inversiones en infraestructuras innovadoras científicas, tecnológicas y sociales.

La Resolución de 19 de septiembre 2016, de la Secretaría General de Ciencia e Innovación, publicada en “Boletín Oficial el Estado” de 22 de septiembre de 2016, aprueba la convocatoria para la concesión de la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” correspondiente al año 2016, y se establece en su artículo 7, que corresponde a esta Secretaría General la competencia para nombrar al jurado y resolver la concesión de la distinción.

Por Resolución de la Secretaría General de Ciencia, e Innovación, de 3 de marzo de 2017, se designan los miembros del jurado para la concesión de la distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación, 2017”.

La reunión del jurado para la valoración de las candidaturas recibidas tuvo lugar el día 15 de marzo de 2017; presidida por, D. Juan María Vázquez Rojas Secretario General de Ciencia e Innovación, con presencia de los siguientes miembros: D. Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, D. José Benlloch Fernández, alcalde de Vila-real (Castellón), D. Elías Ramos Corrales, periodista, Innovaspain y como Secretario del Jurado, D. Juan Manuel Garrido Moreno, Subdirector General de Fomento de la Innovación, con voz pero sin voto.

Tras la valoración de la documentación recibida y la deliberación, el jurado emitió su fallo con la propuesta de concesión de las distinciones.

De acuerdo con la propuesta de concesión emitida por el jurado, de conformidad con lo establecido en el artículo 6.4 de la Orden de bases y en el artículo 7 de la Resolución de la convocatoria de concesión de las distinciones, resuelvo:

Primero.

Otorgar las distinciones de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” en la edición del año 2016 a las ciudades que a continuación se expresan en cada una de las siguientes categorías, por orden alfabético:

Categoría B para municipios de 20.001 a 100.000 habitantes: Cambrils, Espluges, Gavà, Segovia y Villena.

Categoría C para municipios de más de 100.000 habitantes: Granada.

Segundo.

Ordenar la publicación de la presente resolución de concesión en la página web del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/idi) y su comunicación a las ciudades.

Tercero.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el Ministro de Economía y Competitividad en el plazo de un mes, conforme lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana