Derogación de la Orden 3/2015, de 1 de abril

 05/01/2017
 Compartir: 

Orden 9/2016, de 30 de diciembre, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Publica, por la que se deroga la Orden 3/2015, de 1 de abril, de la Conselleria de Sanidad, por la que se establece el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunitat Valenciana (DOCV de 4 de enero de 2017). Texto completo.

ORDEN 9/2016, DE 30 DE DICIEMBRE, DE LA CONSELLERIA DE SANIDAD UNIVERSAL Y SALUD PUBLICA, POR LA QUE SE DEROGA LA ORDEN 3/2015, DE 1 DE ABRIL, DE LA CONSELLERIA DE SANIDAD, POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN SISTEMÁTICA INFANTIL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Desde la publicación de la Orden de 30 de noviembre de 1993, de la Conselleria de Sanidad, por la que se establecía el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunitat Valenciana, este calendario se ha ido adaptando a las nuevas situaciones epidemiológicas mediante sucesivas órdenes de la Conselleria.

La última modificación viene recogida en la Orden 3/2015, de 1 de abril, de la Conselleria de Sanidad por la que se establece el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunitat Valenciana (DOCV 7503, 13.04.2015).

El objeto de las citadas órdenes ha sido trasladar al ámbito territorial de la Comunitat Valenciana los acuerdos del Consejo Interterritorial de la Comisión Nacional de Salud (CISNS en adelante), en virtud del artículo 19.3 de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, general de salud pública, como órgano competente para acordar el calendario único de vacunaciones que solo podrán ser modificados por las comunidades autónomas y por las ciudades de Ceuta y Melilla por razones epidemiológicas.

La Abogacía General de la Generalitat, se ha pronunciado en el informe de fecha 22.12.2016, en el sentido de que cuando el calendario propuesto es una mera traslación del acuerdo del CISNS, su aplicación al ámbito de la Comunitat Valenciana debe ser mediante una resolución de la persona titular de la conselleria competente.

Sólo en el supuesto de que razones epidemiológicas específicas hicieran necesario una regulación específica del calendario vacunal sería preciso un desarrollo reglamentario que, según indica la propia Abogacía, debería ser un decreto en cuanto que sería desarrollo directo de la Ley 33/2011, de 4 de octubre , general de salud pública.

Por razones de seguridad jurídica procede la derogación formal de la Orden 3/2015, de 1 de abril, de la Conselleria de Sanidad por la que se establece el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunitat Valenciana, procediéndose aplicar las modificaciones o actualizaciones del calendario de vacunación sistemática infantil acordadas por el CISNS mediante resolución de la personal titular de la conselleria con competencias en materia de Sanidad.

En consecuencia con lo anteriormente expresado, a propuesta de la Dirección General de Salud Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 28 e de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, ordeno:

Artículo Único. Disposición derogatoria

Queda derogada la Orden 3/2015, de 1 de abril, de la Conselleria de Sanidad, por la que se establece el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunitat Valenciana (DOCV 7503, 13.04.2015), y cuantas normas, disposiciones y resoluciones de igual o inferior rango se opongan a ella.

DISPOSICIÓN ADICIONAL Única. Incidencia económica

La implantación y posterior desarrollo de esta orden no podrá tener incidencia alguna en la dotación de todos y cada uno de los capítulos de gasto asignados a la conselleria competente en razón de la materia, y en todo caso deberá ser atendido con los medios personales y materiales de la citada conselleria.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA Única. Transición al nuevo calendario vacunal

Con el fin de garantizar la correcta protección de todas las cohortes de edad a las que afecta el calendario vacunal sistemático infantil se faculta a la dirección general con competencias en materia de Salud Pública a dictar las instrucciones oportunas para llevar a cabo la transición del anterior calendario de vacunación al actual, hasta el momento de inicio de la eficacia de la resolución de la persona titular de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública por la que se establezca el calendario de vacunación sistemática infantil de aplicación en la Comunitat Valenciana a partir de su publicación en el DOGV.

DISPOSICIÓN FINAL Única. Entrada en vigor

Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana