Procedimientos disciplinarios al personal estatutario que presta servicios en el Servicio Gallego de Salud

 16/12/2016
 Compartir: 

Decreto 175/2016, de 24 de noviembre, por el que se deroga el Decreto 351/2003, de 11 de septiembre, de regulación de la duración de los procedimientos disciplinarios al personal estatutario que presta servicios en el Servicio Gallego de Salud (DOG de 15 de diciembre de 2016). Texto completo.

DECRETO 175/2016, DE 24 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE DEROGA EL DECRETO 351/2003, DE 11 DE SEPTIEMBRE, DE REGULACIÓN DE LA DURACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS AL PERSONAL ESTATUTARIO QUE PRESTA SERVICIOS EN EL SERVICIO GALLEGO DE SALUD.

La Ley 2/2015, de 29 de abril , de empleo público de Galicia, establece en el apartado 1 de su artículo 6 que esta “es aplicable al personal docente dependiente de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y al personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, excepto en lo relativo a las siguientes materias:

a) Carrera profesional y promoción interna.

b) Retribuciones complementarias.

c) Movilidad voluntaria entre administraciones públicas”.

Asimismo, el artículo 183.1 de dicha Ley 2/2015, de 29 de abril, recoge que “Todo el personal al servicio de las administraciones públicas incluidas en el ámbito de aplicación de esta ley queda sujeto al régimen disciplinario establecido en este título”.

Por último, en el artículo 192, apartado 5, la ley establece que “La duración máxima del procedimiento disciplinario será de un año. Vencido este plazo sin notificarse la resolución que ponga fin al procedimiento, se declarará de oficio la caducidad del mismo y se ordenará el archivo de las actuaciones...”.

La Ley 55/2003, de 16 de diciembre , del Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, no establece un plazo de duración de los procedimientos relacionados con los expedientes disciplinarios del personal estatuario. No obstante el Decreto 351/2003, de 11 de septiembre, de regulación de la duración de los procedimientos disciplinarios al personal estatutario que presta servicios en el Servicio Gallego de Salud, establece en su artículo 3 que “El plazo máximo de duración de los procedimientos será de seis meses, contados entre el acuerdo de iniciación y la notificación de la resolución que, en su caso, recaiga”.

En consecuencia, toda vez que dicha materia no es de las exceptuadas por el artículo 6.1 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, en aras de una mayor seguridad jurídica y con el fin de establecer procedimientos homogéneos para todo el personal al servicio de las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Galicia, procede derogar dicho Decreto 351/2003, de 11 de septiembre.

En su virtud, a propuesta del conselleiro de Sanidad, de acuerdo con el Consejo Consultivo y previa deliberación del Consello de la Xunta de Galicia en su reunión del día veinticuatro de noviembre de dos mil dieciséis,

DISPONGO:

Artículo único. Derogación normativa

Queda derogado el Decreto 351/2003, de 11 de septiembre, de regulación de la duración de los procedimientos disciplinarios al personal estatutario que presta servicios en el Servicio Gallego de Salud, de manera que la duración máxima de los procedimientos disciplinarios de dicho personal estatutario será de un año de conformidad con el artículo 192.5 de la Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia.

Disposición final única. Entrada en vigor

El presente decreto entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana