Sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo de 30 de junio de 2016

 05/10/2016
 Compartir: 

Sentencia de 30 de junio de 2016, de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo (recurso de casación n.º 17/2015), por la que se estima el recurso de casación interpuesto por la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social contra la sentencia de la Audiencia Nacional de 25 de junio de 2014 (BOE de 5 de octubre de 2016). Texto completo.

SENTENCIA DE 30 DE JUNIO DE 2016, DE LA SALA CUARTA DEL TRIBUNAL SUPREMO (RECURSO DE CASACIÓN N.º 17/2015), POR LA QUE SE ESTIMA EL RECURSO DE CASACIÓN INTERPUESTO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRA LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE 25 DE JUNIO DE 2014.

En el recurso de casación n.º 17/2015 interpuesto por la Dirección General de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha dictado sentencia, en fecha 30 de junio de 2016, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

FALLO

Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución, esta Sala ha decidido:

Estimar el recurso de casación interpuesto por la Dirección General de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional de fecha 25 de junio de 2014, en actuaciones seguidas por dicho recurrente, contra Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de UGT (CHTJ-UGT); Federación Española de Hostelería (FEHR); Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO. (FECOHT-CC.OO.), y Ministerio Fiscal, sobre impugnación de Convenio colectivo. Casamos y anulamos la sentencia recurrida y en consecuencia estimamos la demanda en los propios términos de su suplico. Sin costas.

Notifíquese esta resolución a las partes e insértese en la colección legislativa.

Así se acuerda y firma.-Jesús Gullón Rodríguez.-Fernando Salinas Molina.-Milagros Calvo Ibarlucea.-Luis Fernando de Castro Fernández.-José Luis Gilolmo López.-María Luisa Segoviano Astaburuaga.-José Manuel López G.ª de la Serrana.-Rosa María Virolès Piñol.-María Lourdes Arastey Sahún.-Miguel Ángel Luelmo Millán.-Antonio V. Sempere Navarro.-Ángel Blasco Pellicer.-Sebastián Moralo Gallego.-Jesús Souto Prieto.-Jordi Agustí Juliá.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana