El índice de rendición de cuentas de las entidades locales andaluzas alcanza el 70,8%

 19/09/2016
 Compartir: 

El índice de rendición de cuentas de las entidades locales de Andalucía se ha incrementado desde el 38 por ciento que reflejaba el informe del Tribunal de Cuentas de 2014 al 70,82 por ciento en el que se cifraba a fecha del pasado 12 de septiembre de este mismo año, según ha informado este jueves el vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios.

SEVILLA, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

Ha sido en comparecencia en comisión parlamentaria, a solicitud del grupo de Ciudadanos (C's) para conocer la opinión de dicha Consejería acerca de las conclusiones llevadas a cabo por el Tribunal de Cuentas, en el informe de fiscalización del Sector Público Local, del ejercicio 2014, en el que se indicaba que solo el 38 por ciento de las entidades locales andaluzas lleva a cabo la rendición de cuentas.

El vicepresidente de la Junta ha explicado que dicho índice de niveles de rendición de cuenta ha experimentado un incremento "muy importante" desde el 31 de diciembre de 2015, hasta ser del 70,82 por ciento a fecha de 12 de septiembre de 2016, según ha precisado.

Jiménez Barrios ha puesto de relieve que eso supone "una significativa mejora de los niveles de rendición en Andalucía", y ha apuntado que a ello han contribuido las diferentes medidas que se están llevando a cabo desde la Cámara de Cuentas, en coordinación y colaboración con el Tribunal de Cuentas, entre las que ha citado actuaciones previas a la finalización del plazo de rendición como recordatorio a las entidades locales de Andalucía del próximo vencimiento del plazo legalmente establecido para cumplir la obligación, así como actuaciones una vez finalizado el plazo de rendición como requerimientos y citaciones, así como la publicación en las páginas web de los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas (OCEx) del listado de Entidades Locales que no han rendido cuentas.

Del mismo modo, ha señalado que se están llevando a cabo actuaciones específicas sobre las entidades locales más incumplidoras como inclusión en programas de fiscalización específicos y horizontales, y otras actuaciones de carácter general como la colaboración con diputaciones provinciales, acciones divulgativas o reuniones con instituciones y agentes locales para conocer su problemática.

No obstante, ha puesto en valor el "respeto a la autonomía local como derecho y capacidad efectiva de las entidades locales para regular y gestionar, en el marco de la ley, bajo su propia responsabilidad y en beneficio de sus habitantes, una parte importante de los asuntos públicos".

CIUDADANOS AVISA DE LOS PROBLEMAS DE PEQUEÑOS MUNICIPIOS

Por parte de Ciudadanos, el grupo solicitante de esta comparecencia, el diputado Julio Díaz ha apuntado que en esta materia "podíamos haber hecho más y todavía podemos hacer más", y ha llamado la atención sobre los problemas que está atravesando ese "volumen tan grandes de entes locales tan pequeños que tenemos", y que "en muchos casos" no disponen de "los recursos que deberían tener" y "se ven solos ante la imposibilidad de justificar sus cuentas".

Ha mencionado además que incluso se dan "brechas digitales" que dificultan esta tarea, y al hilo de esta cuestión también ha incidido sobre una cuestión "aún por resolver" como es, a su juicio, la financiación autonómica y local.

"Tendríamos que haber tocado la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca)", según ha apuntado en ese sentido Díaz, que ha concluido señalando que hay "un batiburrillo" de cuestiones aún "por resolver" en relación a la situación económica de las entidades locales, y ha pedido por ello a la Consejería de Administración Local que "explore todos los mecanismos posibles para que esta cuestión se revierta y no veamos el espectáculo lamentable de alcaldes con presupuestos intervenidos y sin poder acceder a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE)".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  3. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  7. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana