RESOLUCIÓN DE 17 DE JUNIO DE 2016, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, POR LA QUE SE CONVOCA PARA EL AÑO 2016, LA CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, DESTINADA A LA GESTIÓN DE LA RED DE VOLUNTARIADO DIGITAL DEL PROYECTO ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL.
La Consejería, mediante la ejecución del Plan de Innovación y Modernización de Andalucía (2005-2010), aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 7 de junio de 2005, y del Plan de Andalucía Sociedad de la Información (2007-2010), aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de diciembre de 2006, ha venido desarrollando el marco legal necesario para promover el fortalecimiento de la Sociedad de la Información y favorecer su puesta en valor al servicio del interés público y el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía, marco legal de referencia que ve su continuidad en la Agenda Digital para Europa, contenida en la estrategia 2020 de la Unión Europea. En este mismo sentido, el 15 de febrero de 2013, el Consejo de Ministros aprobó la Agenda digital para España, que se constituye como la hoja de ruta del Gobierno español en materia de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información para el período 2013-2015. Entre los objetivos de la Agenda Digital para España se incluyen adoptar todos los objetivos de la Agenda Digital para Europa de 2015 y dar soporte a los de 2020.
El origen del proyecto Andalucía Compromiso Digital (ACD) se encuentra en el citado Plan Andalucía Sociedad de la Información que incluía entre las Medidas de la Línea Estratégica de Ciudadanía Digital, en concreto en su Medida núm. 8, la Creación de la Red de Voluntariado Digital: Andalucía Compromiso Digital.
Bajo la convicción de que el acceso a la información y el conocimiento a través de las tecnologías de la información y la comunicación es un elemento fundamental, tanto para el desarrollo personal como el de la propia sociedad, y que quedar al margen del avance tecnológico se ha convertido en una forma más de exclusión social a la que se ha de hacer frente, comienza su andadura Andalucía Compromiso Digital. Su reto inicial, luchar contra la exclusión social y digital para construir una sociedad más inclusiva mediante la movilización de recursos para la superación de la brecha digital, tanto por parte de los poderes públicos como por parte de la propia sociedad civil.
Hoy por hoy ACD es un proyecto emblemático entre las políticas de desarrollo de la Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía. Entre sus señas de identidad más importantes encontramos:
- Unos usuarios con un alto grado de fidelización que participan y se implican en las actividades.
- Una cartera de servicios de información, sensibilización, asesoramiento y capacitación en TIC, con formatos que se adaptan a distintas necesidades (acompañamientos digitales, jornadas de sensibilización, cursos presenciales y online).
- Una red territorial que favorece la prestación de los servicios y que está conformada por distintos perfiles cuya implicación en el proyecto tiene características diferenciadas pero todas fundamentales para la consecución de los objetivos marcados.
- Una red de voluntariado que implica a la sociedad andaluza en acciones destinadas a acercar, movilizar o capacitar a la ciudadanía en torno a la Sociedad de la Información.
Además, las actividades de información, sensibilización y formación en TIC desarrolladas en el marco del proyecto favorecen el conocimiento de la importancia del acceso, uso y ventajas que estas tecnologías ofrecen a la ciudadanía, haciendo posible la incorporación práctica de las mismas en el día a día así como la mejora en la empleabilidad y la integración social mediante el acceso a la información y el establecimiento de redes interpersonales.
Desde su concepción, la Red de Voluntariado Digital se ha venido gestionando a través de diversos convenios de colaboración estableciendo las actuaciones necesarias para alcanzar los objetivos de dicho convenio en varios y sucesivos Convenios Específicos.
Mediante Orden de 27 de julio de 2015, se procedió a la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, destinadas a la gestión de la red de voluntariado digital del proyecto Andalucía Compromiso Digital y se efectuó su convocatoria para 2015.
La Orden de bases reguladoras en su disposición adicional primera faculta a la persona titular de la Dirección General competente en materia de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información a efectuar la convocatoria de subvenciones mediante Resolución que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
La disposición adicional segunda de la citada Orden de Bases establece que el procedimiento de concesión se desarrollará en régimen de concurrencia competitiva.
De acuerdo con lo establecido en la disposición adicional primera de la Orden de 27 de julio de 2015, esta Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información
RESUELVE
Primero. Convocatoria.
Se convoca, para el año 2016, en la modalidad de concesión en régimen de concurrencia competitiva, una subvención destinada a gestionar la Red de Voluntariado Digital en el territorio andaluz.
Segundo. Bases reguladoras.
La presente convocatoria se rige, en todo aquello que no esté previsto en la misma, por lo dispuesto en la Orden de 27 de julio de 2015, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la gestión de la red de voluntariado digital del proyecto Andalucía Compromiso Digital.
Tercero. Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto previsto en el articulo 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre , General de Subvenciones. Se atenderá a lo dispuesto en el articulo 11 de la Orden de 27 de julio de 2015 en lo referente a los lugares y medios de presentación de solicitudes.
Las solicitudes se presentarán ajustándose a los formularios incorporados en la presente convocatoria.
Cuarto. Período de ejecución.
El período de ejecución de la presente convocatoria abarca desde el 1 de agosto de 2016 hasta el 31 de julio de 2017 dentro del cual deben realizarse los gastos subvencionables.
Quinto. Cuantía de la subvención.
La cuantía de la subvención para esta convocatoria será 1.921.100 euros.
Sexto. Concreción de la cuantía de los gastos subvencionables.
Gastos subvencionables. La cuantía subvencionada para cada una de las categorías de gasto, será como máximo, la siguiente:
a) Costes asociados a los Centros:
- Alquileres de los centros y gastos de comunidad: 87.500 euros.
- Limpieza de los centros: 30.000 euros.
- Seguro de los locales, tasas municipales y otros gastos administrativos asociados a los mismos: 2.300 euros.
- Adaptación de locales: 10.000 euros.
- Sistemas de vigilancia de los centros: 3.700 euros.
- Mantenimiento de los centros: 3.000 euros.
- Licencias de programas informáticos: 16.800 euros.
- Transporte del material informático: 4.000 euros.
- Mantenimiento del equipamiento informático: 24.000 euros.
- Gastos de correos y/o mensajería: 4.000 euros.
- Seguros del material informático: 14.000 euros.
- Mobiliario: 10.000 euros.
- Agua y luz: 14.000 euros.
- Teléfono/internet/wifi: 20.800 euros.
b) Gastos asociados al personal:
- Nóminas y Seguros Sociales: 1.220.000 euros.
- Dietas y gastos de desplazamientos: 45.000 euros.
- Gastos de capacitación a los voluntarios y voluntarias y agentes del proyecto: 30.000 euros.
- Material fungible y papelería: 12.000 euros.
- Material necesario para el adecuado desarrollo de la actividad de los voluntarios y voluntarias: 20.000 euros.
- Renting de vehículos: 66.000 euros.
c) Gastos encuentros de voluntariado y apoyo en labores de difusión:
- Encuentros provinciales: 60.000 euros.
- Un encuentro autonómico: 100.000 euros.
- Apoyo a difusión: 30.000 euros.
d) Gastos de gestión:
- Gastos de gestión de personal indirecto y costes asociados a la ejecución y gestión del proyecto: 84.000 euros.
- Gastos de auditoría: 10.000 euros.
Séptimo. Financiación de la convocatoria, limitaciones presupuestarias y control.
La subvención se concederá con cargo a fondos del Servicio de Autofinanciada del Programa 72A de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, conforme a la siguiente distribución:
2016 | 1100018073 G/72A/78001/98 01 2006002517 | 960.550 euros |
2017 | 1100018073 G/72A/78001/98 01 2006002517 | 960.550 euros |
La concesión de la subvención prevista estará limitada por las disponibilidades presupuestarias existentes.
El régimen de control de la subvención será el de fiscalización previa.
Octavo. Secuencia del pago.
Para la presente convocatoria se establece la siguiente concreción en la secuencia y porcentaje de pago:
Un primer pago, correspondiente al 50% del importe total de subvención, tras la firma de la resolución de concesión, que se hará efectivo durante el año 2016 sin necesidad de justificación previa.
Un segundo pago, correspondiente al 50% del importe total de subvención, que se hará efectivo durante el año 2017, una vez justificado el 25% del total del proyecto.
Noveno. Justificación.
La presentación de la documentación justificativa correspondiente al 25% del importe total de la subvención se aportará hasta el 28 de febrero de 2017.
La presentación de la documentación justificativa correspondiente al 75% del importe total de la subvención se aportará hasta el 31 de octubre de 2017.
Décimo. Objetivos a alcanzar.
A continuación se detallan los objetivos a alcanzar durante el periodo de ejecución del proyecto, los cuales habrán de estar desagregados por sexo:
- Número de personas voluntarias: 750 (375 mujeres y 375 hombres).
Se entiende por personas voluntarias, aquellas que pertenecen a la Red de Voluntariado Digital de Andalucía dispuestas a compartir sus conocimientos con los beneficiarios y beneficiarias del proyecto sobre el uso de Internet y las nuevas tecnologías a través de acompañamientos y/o jornadas.
- Número de personas beneficiarias del proyecto: 15.000 (8.250 mujeres y 6.750 hombres).
Se entiende por personas beneficiarias, aquellas que reciben de los voluntarios y voluntarias algún servicio (acompañamiento o jornada).
- Número de acompañamientos: 30.000.
Se entiende por acompañamiento, la capacitación y apoyo personalizado a personas con un nivel nulo o escaso de conocimientos TIC, ya sea de forma individual o en pequeños grupos a través de la labor de la red de voluntarios y voluntarias digitales.
- Número de jornadas: 400.
Se entiende por jornadas, las sesiones formativas de corta duración sobre cuestiones relacionadas con el uso y la confianza en la tecnología.
Decimoprimero. Municipios objetivo del proyecto Andalucía Compromiso Digital.
A continuación, se detallan los municipios objetivo de Andalucía Compromiso Digital, con indicación de la población según datos del Instituto Nacional de Estadística 2015.
PROVINCIAS | LOCALIDADES | POBLACIÓN |
ALMERÍA | Adra | 24.670 |
ALMERÍA | Almería | 701.211 |
ALMERÍA | Ejido (El) | 85.961 |
ALMERÍA | Níjar | 28.056 |
ALMERÍA | Roquetas de Mar | 90.623 |
ALMERÍA | Vícar | 24.571 |
CÁDIZ | Algeciras | 118.920 |
CÁDIZ | Arcos de la Frontera | 31.193 |
CÁDIZ | Barbate | 22.808 |
CÁDIZ | Barrios (Los) | 23.167 |
CÁDIZ | Cádiz | 1.240.284 |
CÁDIZ | Chiclana de la Frontera | 82.777 |
CÁDIZ | Conil de la Frontera | 22.136 |
CÁDIZ | Jerez de la Frontera | 212.876 |
CÁDIZ | Línea de la Concepción (La) | 63.352 |
CÁDIZ | Puerto de Santa María (El) | 88.335 |
CÁDIZ | Puerto Real | 41.509 |
CÁDIZ | Rota | 29.123 |
CÁDIZ | San Fernando | 96.131 |
CÁDIZ | Sanlúcar de Barrameda | 67.433 |
CÁDIZ | San Roque | 29.373 |
CÓRDOBA | Baena | 19.802 |
CÓRDOBA | Cabra | 20.837 |
CÓRDOBA | Córdoba | 795.611 |
CÓRDOBA | Lucena | 42.697 |
CÓRDOBA | Montilla | 23.519 |
CÓRDOBA | Palma del Río | 21.522 |
CÓRDOBA | Priego de Córdoba | 22.936 |
CÓRDOBA | Puente Genil | 30.167 |
GRANADA | Almuñécar | 27.391 |
GRANADA | Armilla | 23.623 |
GRANADA | Baza | 20.668 |
GRANADA | Granada | 917.297 |
GRANADA | Guadix | 18.928 |
GRANADA | Loja | 20.893 |
GRANADA | Maracena | 21.816 |
GRANADA | Motril | 60.777 |
HUELVA | Almonte | 23.254 |
HUELVA | Ayamonte | 20.357 |
HUELVA | Huelva | 520.017 |
HUELVA | Isla Cristina | 21.193 |
HUELVA | Lepe | 27.675 |
HUELVA | Moguer | 21.383 |
JAÉN | Alcalá la Real | 22.036 |
JAÉN | Andújar | 38.246 |
JAÉN | Jaén | 654.170 |
JAÉN | Linares | 59.737 |
JAÉN | Martos | 24.398 |
JAÉN | Úbeda | 34.930 |
MÁLAGA | Alhaurín de la Torre | 38.523 |
MÁLAGA | Alhaurín el Grande | 24.338 |
MÁLAGA | Antequera | 41.141 |
MÁLAGA | Benalmádena | 66.598 |
MÁLAGA | Cártama | 24.592 |
MÁLAGA | Coín | 21.561 |
MÁLAGA | Estepona | 67.080 |
MÁLAGA | Fuengirola | 77.525 |
MÁLAGA | Málaga | 1.628.973 |
MÁLAGA | Marbella | 139.537 |
MÁLAGA | Mijas | 79.483 |
MÁLAGA | Nerja | 21.185 |
MÁLAGA | Rincón de la Victoria | 43.135 |
MÁLAGA | Ronda | 35.676 |
MÁLAGA | Torremolinos | 67.492 |
MÁLAGA | Vélez-Málaga | 78.166 |
SEVILLA | Alcalá de Guadaíra | 74.845 |
SEVILLA | Bormujos | 21.362 |
SEVILLA | Camas | 26.861 |
SEVILLA | Carmona | 28.656 |
SEVILLA | Coria del Río | 30.358 |
SEVILLA | Dos Hermanas | 131.317 |
SEVILLA | Écija | 40.320 |
SEVILLA | Lebrija | 27.449 |
SEVILLA | Mairena del Alcor | 22.749 |
SEVILLA | Mairena del Aljarafe | 44.388 |
SEVILLA | Morón de la Frontera | 28.223 |
SEVILLA | Palacios y Villafranca (Los) | 38.157 |
SEVILLA | Rinconada (La) | 38.180 |
SEVILLA | San Juan de Aznalfarache | 21.390 |
SEVILLA | Sevilla | 1.941.480 |
SEVILLA | Tomares | 24.743 |
SEVILLA | Utrera | 52.558 |
Decimosegundo. Notificación y publicación.
La notificación y publicación se efectuará de conformidad con lo establecido en el artículo 21 de las bases reguladoras.
Decimotercero. Efectos.
La presente Resolución surtirá efectos desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto previsto en el articulo 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre , General de Subvenciones.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.