La Junta de Andalucía afirma que el nuevo Gobierno tendrá que clarificar situación de administración local

 19/02/2016
 Compartir: 

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha manifestado este jueves que el nuevo Gobierno central tendrá que clarificar la situación de la administración local y ha aludido a la "rectificación" del Ejecutivo del PP en relación con la aplicación de la Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local.

SEVILLA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

En su comparecencia en comisión del Parlamento, ha señalado que la reforma de la administración local siempre ha sido "la asignatura pendiente" de todos los gobiernos centrales.

Manuel Jiménez Barrios ha hecho referencia en su intervención a la carta que el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, remitió a los alcaldes del país para indicarles que tenían que mantener, a partir del 1 de enero, abiertas sus guarderías y seguir prestando los servicios sociales y de salud que venían ofreciendo hasta ahora, ya que la asunción de esas competencias por parte de la comunidad autónoma no será efectiva hasta que no se ponga en marcha el nuevo sistema de financiación autonómica.

El vicepresidente de la Junta ha considerado que esta situación tendrá que ser clarificada por el nuevo Ejecutivo nacional.

Ha indicado que la actual situación política en el país hace vislumbrar que va a haber que resolver grandes cuestiones de estado, entre las que se tiene que encontrar el debate sobre la situación de la administración local.

Jiménez Barrios ha negado que la Junta haya tenido interés en "confrontar" con el Gobierno del PP sobre este asunto.

Por su parte, la parlamentaria del PP-A Ana Mestre ha denunciado que el único interés de la Junta con esta comparecencia sobre la reforma local es confrontar con un Gobierno central que hoy se encuentra en funciones. Ha señalado que el Gobierno andaluz "vende humo a los andaluces, una fachada y un escaparate para enmascarar su falta de gestión y sus recortes e impagos frente al municipalismo".

El parlamentario de Podemos Jesús Rodríguez ha señalado que se ha constatado el claro fracaso del Gobierno del PP con la ley, que, sin duda, "era muy difícil aplicar sin tener en cuenta la realidad". Ha apuntado que había muchos límites en una reforma que no estaba pactada con los que entes que luego la tenían que ejecutar.

La diputada de Ciudadanos Isabel Albás ha denunciado que se trata de una norma aprobada por el Gobierno del PP sin contar con los entes locales y que supone una clara "invasión" de la autonomía local. Se trata de una ley, a su juicio, que solo busca alejar más a los ciudadanos de la administración local.

La diputada del PSOE-A María de los Ángeles Férriz ha señalado que la reforma local mina la autonomía municipal y pretende acabar con la democracia local. Ha señalado que, sin duda, abre las puertas a "la desaparición y privatización de los servicios municipales".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Actualidad: Publicado el V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana