La FEMP comienza a elaborar el borrador de una nueva ley de financiación local

 27/01/2016
 Compartir: 

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha comenzado a elaborar el borrador de una nueva ley de financiación local que será elevado al próximo Gobierno de España para su debate, según ha asegurado el presidente de esta institución local, Abel Caballero.

MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha anunciado durante la reunión del Consejo Territorial de la FEMP, que este martes ha celebrado su primera reunión desde que Caballero ocupó la Presidencia en 2015. Para el alcalde socialista de Vigo, con el inicio de este borrador "se da cumplimiento" a una de las reivindicaciones más largamente manifestadas por la FEMP que, según Caballero, "no va a permanecer parada aunque todavía no haya un Gobierno constituido".

Durante su intervención se ha referido también al techo de gasto, reivindicando la necesidad de que se haga "una nueva interpretación" de este parámetro económico que permita a los municipios plantear sus presupuestos sin las limitaciones que supone el modelo actual y les "dé más flexibilidad".

Asimismo, el presidente ha manifestado la importancia de otorgar reconocimiento constitucional a las competencias municipales y a la autonomía local, y ha reiterado que la FEMP "tiene que estar presente" en la reforma de la Constitución.

Pero Caballero ha hecho especial hincapié en la derogación de la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, conocida como reforma local, una petición que quedó aprobada en el último pleno de la institución local y que ha reiterado en varias ocasiones.

REFORZAR LA RELACIÓN EN EL ÁMBITO TERRITORIAL

Por otro lado, el presidente de la FEMP ha anunciado que "se reforzarán las relaciones con todos los ámbitos territoriales" y, para ello, ha asegurado que viajará con el objetivo que de las diferentes federaciones de municipios y provincias vinculadas a las FEMP "mantengan el contacto": "Con el fin de conocer más de cerca su día a día y ofrecerles todo el apoyo", ha apuntado durante su intervención.

El Consejo Territorial de la FEMP es el órgano en el que participan las diferentes federaciones de municipios y provincias y está integrado por 61 miembros elegidos en el Pleno, a los que hay que añadir a los miembros de la Junta de Gobierno y a dos representantes de cada una de las federaciones territoriales vinculadas a la FEMP.

La vicepresidenta del Consejo Territorial y alcaldesa de Puertollano, María Teresa Fernández, se ha pronunciado en esta misma línea: "La cercanía es un valor, y el planteamiento en este sentido de coordinación territorial, es un camino nuevo, que hay que exploraren este nuevo ciclo político", ha declarado.

En la reunión de este martes han quedado aprobados los Presupuestos de la FEMP para 2016 tras recibir el visto bueno de la Junta de Gobierno, la de Portavoces y la Comisión de Cuentas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  6. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana