Granada estrena la primera Oficina de Transparencia de atención presencial de España

 15/01/2016
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Granada abrirá el próximo lunes día 18 la primera Oficina de Transparencia de atención presencial de España para facilitar cualquier información de interés público a los ciudadanos que así lo requieran, un servicio al que se suma el llamado 'Portal de la Transparencia', una herramienta 'online' de la que se han consultado más de 18.000 páginas en su primer mes de existencia.

GRANADA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha señalado en rueda de prensa el concejal de Presidencia, Contratación y Transparencia del Ayuntamiento de Granada, Sebastián Pérez, quien ha explicado que la oficina contará con una jefa de servicio y un técnico de administración, además del asesoramiento de la Secretaría General municipal.

A la Oficina, que se abrirá en la sede del Ayuntamiento, en la Plaza del Carmen, se añaden otros servicios que el Ayuntamiento ha puesto en marcha en materia de transparencia: un correo electrónico específico para las consultas de la ciudadanía y un perfil en 'Twitter' para dar información en tiempo real a los que así la requieran.

Además, el 'Portal de la Transparencia', que ofrece un 92 por ciento de la información de las áreas municipales --frente al 18 por ciento anterior-- se ha convertido ya en un "referente" nacional, y ha despertado el interés de otras instituciones públicas como la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada o ayuntamientos como los de Albolote, Maracena o Armilla.

Al margen de las herramientas 'online', el Ayuntamiento quería contar con unas dependencias físicas precisamente para propiciar a aquellas personas que no tienen mucho manejo con las redes sociales poder acudir a una oficina presencial donde recibir un trato personal, según ha indicado Pérez, quien ha señalado además que el Ayuntamiento hará público, cada tres meses, un informe sobre el funcionamiento de la oficina.

Por otro lado, Pérez ha informado de que la 'Ordenanza de la Transparencia', que también situará a Granada entre las primeras ciudades que la han puesto en marcha, ya ha superado el periodo de alegaciones y podrá ponerse en funcionamiento en un plazo de unas "tres o cuatro semanas".

El equipo de gobierno, del PP, lleva "dos meses" trabajando en ese sentido con todos los grupos políticos y ha celebrado ya cinco reuniones para ello. Además, si no se ha aprobado ya de manera definitiva, es porque la medida se quiere abrir a la opinión de "toda la sociedad", para que aporten sus sugerencias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Actualidad: Publicado el V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana