Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull

 24/11/2015
 Compartir: 

Decreto 93/2015, de 20 de noviembre, por el que se crea la Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull (BOCAIB de 20 de noviembre de 2015) Texto completo.

DECRETO 93/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE CREA LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LAS ILLES BALEARS PARA EL INSTITUTO RAMON LLULL

El Instituto Ramon Llull es un organismo público con la forma jurídica de consorcio, creado en el año 2002 por el Gobierno de las Illes Balears y la Generalidad de Cataluña, con el objetivo de promover en el exterior los estudios de la lengua y la cultura catalanas en el ámbito académico, la traducción de literatura y pensamiento escritos en catalán, y la producción cultural en lengua catalana en otros ámbitos como el teatro, el cine, el circo, la danza, la música, las artes visuales, el diseño o la arquitectura.

En el año 2012, el Gobierno de las Illes Balears decidió separarse del consorcio. Actualmente, el Gobierno busca fórmulas de colaboración con el Instituto Ramon Llull tendentes a preparar una futura integración, por lo cual resulta necesaria la creación de un órgano específico. Este se ocupará, además, de otras funciones relativas a la proyección exterior de la cultura y la lengua propias de las Illes Balears.

Vistas las funciones que se le atribuyen, se prevé que el nuevo órgano forme parte de la estructura de la Consejería de Participación, Transparencia y Cultura, bajo cuyas directrices tiene que llevar a cabo sus funciones, de manera coordinada con la Dirección General de Cultura y con la Gerencia del Instituto de Estudios Baleáricos.

Por todo esto, en uso de las competencias atribuidas por el Decreto 24/2015, de 7 de agosto , de la presidenta de las Illes Balears, por el que se establecen las competencias y la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6.4 de la Ley 3/2003, de 26 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, en relación con el artículo 11 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a propuesta de la consejera de Participación, Transparencia y Cultura, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en la sesión del día 20 de noviembre de 2015,

DECRETO

Artículo único

Se crea la Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull, que depende orgánicamente de la Consejería de Participación, Transparencia y Cultura.

Al frente de la Delegación del Gobierno de las Illes Balears para el Instituto Ramon Llull habrá un delegado o delegada, que será nombrado por decreto del Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Participación, Transparencia y Cultura.

Este órgano, asimilado en rango a una dirección general, ejerce, en coordinación con la Dirección General de Cultura y la Gerencia del Instituto de Estudios Baleáricos (IEB), las siguientes competencias: preparar y coordinar con el Instituto Ramon Llull la reincorporación del Gobierno de las Illes Balears a este organismo; participar en los órganos y ámbitos de coordinación y colaboración que ambas instituciones acuerden establecer; promover en las Illes Balears actividades conjuntas; llevar a cabo el seguimiento de las actividades de colaboración que se acuerden, así como cualquier otra complementaria de las anteriores cuando así se lo encomiende Gobierno de las Illes Balears; mantener una interlocución permanente con la Institución de las Letras Catalanas (ILC) y con el Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC).

Disposición final

Este decreto entrará en vigor a partir del momento de su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana