Departamentos en que se estructura el Gobierno

 08/07/2015
 Compartir: 

Decreto de la Presidencia del Consejo de Mallorca por el que se crean los Departamentos en que se estructura el Gobierno (BOCAIB de 7 de julio de 2015) Texto completo.

DECRETO DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MALLORCA POR EL QUE SE CREAN LOS DEPARTAMENTOS EN QUE SE ESTRUCTURA EL GOBIERNO

El presidente del Consejo de Mallorca, día 6 de julio de 2015, ha resuelto:

“Día 4 de julio se constituyó el Consejo de Mallorca, cuyo Pleno eligió a la persona que ocupa la Presidencia, la cual, para una mejor eficacia de la Administración pública y un mejor servicio a la ciudadanía, tiene que estructurar la institución y tiene que organizar su funcionamiento.

Fundamentos

En el art. 62 del Estatuto de autonomía se determina que los consejos insulares establecen su organización de acuerdo con la Constitución y con dicho estatuto.

En el art. 6 de la Ley de consejos insulares se dice que los consejos insulares tienen que establecer la organización de acuerdo con esta ley, en el marco de lo que se dispone en la legislación básica de régimen jurídico de las administraciones públicas.

En el art. 9.2 f) de dicha ley se indica que corresponde a la persona que ocupa la Presidencia dictar decretos que supongan la creación o la extinción de departamentos del Consejo Ejecutivo.

En el art. 29 del Reglamento orgánico del Consejo de Mallorca, aprobado por acuerdo del Pleno de día 2 de julio de 2001 (BOIB n.º. 102, de 15 de agosto) y modificado por diversos acuerdos posteriores, se establece que el Consejo de Mallorca, para ejercer sus competencias, se organiza en departamentos, cuyo número nunca será inferior a tres, y que se corresponden con los diferentes sectores de la actividad administrativa de la institución.

Resolución

Por lo tanto, resuelvo:

1. Estructurar el gobierno del Consejo de Mallorca en la Presidencia, las vicepresidencias y los departamentos que seguidamente se indican:

- Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes

- Departamento de Participación Ciudadana y Presidencia

- Departamento de Economía y Hacienda

- Departamento de Territorio e Infraestructuras

- Departamento de Bienestar y Derechos Sociales

- Departamento de Medio Ambiente

- Departamento de Desarrollo Local

- Departamento de Modernización y Función Pública

2. Publicar el contenido de esta resolución en el Boletín Oficial de las Islas Baleares, que tiene que empezar a regir el mismo día en que se publique.

3. Publicar el contenido de esta resolución en la Sede electrónica del Consejo de Mallorca.

4. Derogar todas las disposiciones de rango igual o inferior que se oponen a lo que se establece en este decreto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana