Modificaciones al Reglamento del Tratado de cooperación en materia de patentes

 18/11/2013
 Compartir: 

Modificaciones al Reglamento del Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT) adoptadas por la Asamblea de la Unión Internacional de cooperación en materia de patentes (Unión PCT) en su 43.ª reunión (25.º sesión extraordinaria), adoptadas en Ginebra el 9 de octubre de 2012 (BOE de 18 de noviembre de 2013). Texto completo.

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DEL TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES (PCT) ADOPTADAS POR LA ASAMBLEA DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES (UNIÓN PCT) EN SU 43.ª REUNIÓN (25.º SESIÓN EXTRAORDINARIA), ADOPTADAS EN GINEBRA EL 9 DE OCTUBRE DE 2012.

ÍNDICE DE MODIFICACIONES1

Regla 4.15.

Regla 51bis.1.

Regla 51bis.2.

Regla 53.8.

Regla 90bis.5.

1 Las presentes modificaciones serán aplicables a las solicitudes internacionales que tengan como fecha de presentación internacional el 1 de enero de 2013 o una fecha posterior.

MODIFICACIONES2

Regla 4

Petitorio (contenido)

4.1 a 4.14bis [Sin cambios].

4.15 Firma.

El petitorio deberá estar firmado por el solicitante o, si hay varios solicitantes, por cada uno de ellos.

4.16 a 4.19 [Sin cambios].2

2 A continuación se reproduce el texto, en su versión modificada, de las reglas que han sido modificadas. Cuando no se haya modificado parte de dichas reglas, figurará la indicación “[sin cambios]”.

Regla 51bis

Ciertas exigencias nacionales admitidas en virtud de lo dispuesto en el artículo 27

51bis. 1 Ciertas exigencias nacionales admitidas.

a) Sin perjuicio de lo dispuesto en la Regla 51bis.2, la legislación nacional aplicable por la Oficina designada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, podrá exigir al solicitante que proporcione, en particular:

i) a iii) [Sin cambios].

iv) cuando la solicitud internacional designe un Estado cuya legislación nacional exija, a fecha de 9 de octubre de 2012, la presentación de una atestación bajo juramento o una declaración alegando su calidad de inventor, cualquier documento que contenga una atestación bajo juramento o una declaración alegando su calidad de inventor,

v) a vii) [Sin cambios].

b) a f) [Sin cambios].

5bis.2 Ciertas circunstancias en las que puede no exigirse documentos o prueba

La Oficina designada, salvo que dude razonablemente de la veracidad de las indicaciones o declaración en cuestión, no exigirá ningún documento o prueba:

i) respecto de la identidad del inventor [Regla 51bis.1.a) i)] [distinto de un documento que contenga una atestación bajo juramento o una declaración alegando su calidad de inventor (Regla 51bis.1.a) iv)] si, de conformidad con lo dispuesto en la Regla 4.6, el petitorio contiene indicaciones relativas al inventor, o si, de conformidad con lo dispuesto en la Regla 4.17.i), el petitorio contiene una declaración sobre la identidad del inventor o si dicha declaración se ha presentado directamente en la Oficina designada;

ii) [Sin cambios].

iii) respecto del derecho del solicitante, en la fecha de presentación internacional, a reivindicar la prioridad de una solicitud anterior [Regla 51bis.1.a) iii), si, de conformidad con lo dispuesto en la Regla 4.17.iii)], el petitorio contiene una declaración al respecto o si dicha declaración se ha presentado directamente en la Oficina designada;

iv) que contenga una atestación bajo juramento o una declaración alegando su calidad de inventor [Regla 51bis.1.a) iv), si, de conformidad con lo dispuesto en la Regla 4.17.iv)], el petitorio contiene una declaración alegando su calidad de inventor, o si dicha declaración se ha presentado directamente en la Oficina designada.

51bis.3 [Sin cambios].

Regla 53

Solicitud de examen preliminar internacional

53.1 a 53.7 [Sin cambios].

53.8 Firma.

La solicitud de examen preliminar internacional deberá estar firmada por el solicitante o, si hubiese varios solicitantes, por todos los solicitantes que la presenten.

53.9 [Sin cambios].

Regla 90bis

Retiradas

90bis.1 a 90bis.4 [Sin cambios].

90bis.5 Firma.

Una declaración de retirada prevista en las Reglas 90bis.1 a 90bis.4 deberá estar firmada por el solicitante o, si hubiera varios solicitantes, por cada uno de ellos. Un solicitante al que se considere el representante común en virtud de la Regla 90.2.b) no estará facultado para firmar tal declaración en nombre de los demás solicitantes.

90bis.6 a 90bis.7 [Sin cambios].

* * *

Las presentes modificaciones entraron en vigor de forma general y para España el 1 de enero de 2013.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana